Los retos en estas épocas son muy distintos a los que se vivían en tiempos anteriores, la sola transformación tecnológica que deja obsoleto a cada aparato después de unos pocos meses es la misma que obliga a que transformemos nuestras capacidades y nuestros criterios, un profesional que quiere ser funcional hoy en día deberá incluir cualidades a manera de competencias que antes se exigían a los grandes directivos, por ejemplo la Flexibilidad para enfrentar a su cargo y visualizar nuevas forma de hacerlo, la utilización de las redes sociales como asociadas a tu labor de trabajo diario y no solo como un momento de conexión con los ciberamigos; el profesional de esta era deberá poder aprovechar en forma profesional, es decir, como herramienta de trabajo estas redes, entender las potencialidades de la tecnología para apoyarse a diario haciendo cada cosa mucho mejor y en menor tiempo. Sin embargo uno de los mayores retos que pueden enfrentar los nuevos profesionales es la práctica de relaciones personales, hoy tenemos un dilema en ese sentido ya que es más fácil ponerse frente a un computador o a un celular y poner un emoticón que conversar frente a frente y expresar los sentimientos o las propuestas, pero si hilamos muy fino no tengo la menor duda que el mayor reto de los profesionales de hoy será adaptar su mundo a organizaciones que presenten las 5 generaciones laborales, donde por un lado aparecen los cabeza blanca, aquellos nacidos entre 1955 y 1965 que vivieron el rock y el amor libre en su máxima expresión y por otro lado están los profesionales en pañales, aquellos chicos de 24 años de edad que poseen 2 maestrías y cero conocimientos del mundo, aquellos que pueden acceder con mayor facilidad a los datos pero sin integrar experiencias. Las respectivas particularidades de su desarrollo infantil sea con la radio como el máximo avance de la tecnología o la televisión en blanco y negro, la televisión a colores, el control remoto, la computadora, la computadora personal, el celular y hoy en día el celular inteligente, nos hacen tan diferentes que a la hora de enfrentar el mundo profesional se deberá ser capaz de integrarse en cada uno de estos espacios para apoyarse y desarrollar el trabajo de manera exitosa. Si un joven quiere enfrentarse al mundo laboral de hoy solo debe olvidar todo lo que sabe de comunicación y estar dispuesto a entender a los otros sin importar que tan difícil parezca, al final todos somos humanos. Imagen cortesía de Shutterstock
Discussion about this post