Esta ocasión quiero compartir con ustedes a grandes rasgos acerca de lo que es trabajo de Social Media en cuentas de figuras públicas, como los políticos. Ésta es una de las cuentas más demandantes que cualquier agencia podría atravesar, pues la línea de comunicación debe estar tan definida y paralela a las intenciones y filosofía del demócrata en cuestión. Todo se comienza en la maquetación de estrategias: cuál será nuestra línea de comunicación, cuáles son los tópicos a tratar de acuerdo a los intereses del cliente, conocer la estrategia completa del cliente, qué queremos transmitir, qué beneficios, cuáles serán sus posturas y propuestas para que desde la construcción de su marca en Social Media esté sintonizado con su propuesta final de su personaje. Luego de ello, buscaremos qué insights son los que mueven al público que queremos llegar, a aquellos que nos queremos ganar para entonces generar el contenido adecuado y atractivo para estos. Recordemos que de los principales objetivos será posicionar a nuestro personaje, siendo reconocido por su eslogan, por sus colores, por su propuesta y beneficios que pretende realizar, asimismo con contenido de valor para su segmento. Ésta última quizás puede ser una de las estrategias más fuertes, ya que es necesario reflejar el acervo, “estilo de vida” y preocupaciones de nuestro candidato. Todo esto con formatos tendenciosos, de video, imágenes, y todas las herramientas y opciones que las plataformas y redes sociales brindan. Enseguida se consideran los planes de crisis para todas aquellas situaciones y personas en desacuerdo, quienes no creen, quienes escriben y ponen en duda la información o propuesta. Esto en resumen es parte de los aspectos principales a considerar dentro del planning de la ‘marca’ de una figura pública: políticos. Imagen cortesía Shutterstock
Discussion about this post