La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son, escribió Winston Churchill. La anterior cita llena de verdad, deja en claro por qué sólo con humor se puede soportar o sobrellevar hasta las más duras situaciones. En la publicidad uno de los recursos más usados es el humor, pero hay que aclarar que no en todas las campañas que se ha utilizado lo han hecho de la manera correcta. Pues cuando de humor se trata éste no sólo te tiene que hacer reír, sino también reflexionar y actuar, pero sobre todo dejar claro las ventajas y virtudes del producto; es decir, mover o activar algo en el consumidor. Para hacer nada más reír a lo bruto basta un con vulgar chiste de Polo Polo o de cualquier corriente stand up donde la gente se ríe porque un tipo dice un sin fin de groserías. Al final como bien dice George Burns: Quien nos hace reír es un cómico. Quien nos hace pensar y luego reír es un humorista. Las campañas donde el humor ha sido usado de una forma increíble son las más recordadas y las más usadas como referencia para los creativos en una agencia de publicidad; por ejemplo las famosas campañas de Evian (live young), aspiradoras Dirt Devil, Never say no to panda, Mercedes Benz (braking power bass plus), Ameriquest mortagage company, ZaZoo condoms one for 2, Geico can’ t skip this ad —al final del artículo encontrarán los links para ver los comerciales a los que hago referencia— … sólo por mencionar algunos. Este humor fino, por llamarlo de alguna manera, es el que hace memorable a una campaña, hace que un producto o servicio sea recordado y una marca reconocida por encima de las demás. Aunque se diga y se afirme que el sexo vende, la realidad es que el humor bien usado es más efectivo, y para prueba están las campañas de Axe que tienen más humor que sexo y que han hecho que esta marca sea el referente en el segmento de desodorantes para hombres. Pero vayamos más allá, hoy en día que las redes sociales son para las empresas la solución a sus problemas de marketing y en las cuales invierten exorbitantes cantidades de dinero inundando el ciberespacio de basura que nadie ve y nadie pela, pues quieren comunicar en un banner de 90 por 90 pixeles toda la oferta incluidos los requisitos y legales. A estas empresas les caería muy bien voltear a los memes para entender que en las redes lo que funciona es el humor. Los cibernautas y posibles ciber-comsumidores sólo ven una imagen con una linea de texto, no tienen tiempo para nada más, de otra manera no se les atrapa y si aún así no lo creen, basta con mirar cómo se están comunicando y soportando los actuales problemas que México vive, al grado que la gente sabe más de la política de Donald Trump y de las hazañas de nuestro simpático presidente por los memes que se comparte de manera masiva y desmedida, que por lo que se publica en los periódicos y noticieros de televisión y radio. Por está razón, es cada vez menos común escuchar que en el noticiero de López Dóriga se dijo x cosa. Hoy la fuente de información es el internet, por eso es muy común escuchar a las personas decir: “lo leí en face, me lo compartieron…” esto ha convertido al internet en un chismógrafo en el que cada quién comparte con su círculo de contactos lo que para él es importante. Bajo esta realidad es donde las empresas deben apostar para posicionar sus marcas, pues quiénes compran y recomienda nuestros productos son consumidores que viven una tragedia nacional y lo único que los salva es el humor con que la enfrentan, en pocas palabras para vender lo que se necesita es la magia del humor que bien usada por un gran creativo como Miguel Sabbagh es como una arma en manos de un francotirador. Dario Fo, Premio Nobel de Literatura en 1997 tiene una gran frase que demuestra el poder que tiene el humor: La sátira es el arma más eficaz contra el poder: el poder no soporta el humor, ni siquiera los gobernantes que se llaman democráticos, porque la risa libera al hombre de sus miedos. Ante esto queda claro por qué a Peña Nieto y ahora a Donald Trump les preocupa más lo que se diga de ellos en las redes sociales a través de un divertido meme que hace reír y reflexionar a medio mundo, que lo que noticiarios y medios impresos de circulación digan. Su gran temor son las masas y bien saben que las masas están en el ciber espacio y esas masas a lo único que hacen caso y en lo que creen, es en lo que comparten los que necesitan, buscan y sufren lo mismo que ellos. Lo que es una realidad es que nadie puede, aún, controlar ni predecir al 100% el comportamiento de los cibernautas, porque si así fuera Muamar el Gadafi seguiría vivo y aún gobernaría Libia. Con todo lo anterior se demuestra que el poder de las redes sociales está en el humor y no en la oferta, pues un meme contra Trump o Peña Nieto genera más odio contra ellos y más nacionalismos que la actual campaña de banco Banorte: “En Banorte sabemos que juntos somos el combustible…” . Está campaña lo único que hace es dar una aspirina para mitigar el dolor del orgullo del mexicano. Según la empresa alemana de estudios de mercado Innofact AG, más del 90% de los consumidores prefiere ver anuncios divertidos y con humor, así que la mejor manera para que las marcas ofrezcan sus productos al consumidor mexicano en este momento es arriesgarse y apostarle al humor, porque como bien dijo Nietzsche: La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar. Links comerciales referencia Evian (live young): https://youtu.be/sDfPM03yur0 aspiradoras Dirt Devil: https://www.youtube.com/watch?v=rZvyyPcICYk never say no to panda: https://www.youtube.com/watch?v=2_o4CQaWbRM Mercedes Benz (braking power bass plus): https://www.youtube.com/watch?v=7qxt_MYd_Zo Ameriquest mortagage company: https://www.youtube.com/watch?v=S9MdGUdyouE ZaZoo condoms one for 2: https://www.youtube.com/watch?v=bGIS2TUwYYQ Geico can’ t skip this ad: https://www.youtube.com/watch?v=IES_heeGKbo
Comentarios