En una agencia de publicidad encuentras personas que desarrollan diferentes labores que logrando las más grandes ideas que se necesitan para las estrategias publicitarias de una marca o producto. Hoy deseo hacer una similitud de cómo sería cada una de estas personas si fueran algún personaje de la seria Los Simpsons. A continuación veamos qué área desarrollarían los personajes amarillos de la TV. Homero = Creativo: La mente de este personaje tiende a crear ideas por montones, en su cabeza existe un mundo el cual no se queda adentro y por muy ridículas o absurdas que sean sus ideas, las realiza corriendo cualquier riesgo y generando siempre una reacción en el target, como característica principal de un creativo. Marge = Project Manager: Su capacidad de controlar a una familia complicada y dar la cara frente a todo el pueblo de Springfield, hace que nuestro personaje desarrolle una personalidad de lidiar con problemas dentro y fuera de la agencia, sin importar cuan grandes son, siempre anda con una imagen impecable y radiante, aunque por las noches pensar en lo que hará mañana no la dejen dormir mucho. Lisa = Diseñadora: Por su facilidad de absorber información y creatividad para plasmar lo que dese dar a entender, Lisa es la diseñadora de la agencia, con rasgos de nerd pero habilidades que hacen resaltar su ingenio para graficar las ideas que se le presenten, es también elemento importante en la creación de estrategias y campañas publicitarias. Bart = Copywriter: Así es, Bart Simpson es un genial redactor aunque muchos crean que no tiene gran nivel intelectual, este personaje tiene increíbles habilidades de redactar. Sus copys son el toque de un mensaje que se transmite de manera cómica y creativa, por lo que faltas ortográficas e ideas locas son parte de su forma de redactar. Algunas personas estarán de acuerdo con esta comparación, otras por el contrario además del desacuerdo, también agregarían otros personajes. Lo que si puedo decirles es que hay un gran porcentaje de publicistas que somos fanáticos de Los Simpsons.
Comentarios