En estos momentos nuestro país está sufriendo un periodo de transición no solamente en la política pública sino también en otros temas de gran relevancia como lo es el tema de la propiedad intelectual. A medida que avanzamos se van creando nuevas ideas, nuevas necesidades a cubrir, y nuevas reglas de funcionamiento. Estos cambios son resultados del avance de nuestra sociedad, reponiendo reglas que ya no son suficientes para brindar certeza jurídica. Actualmente todos nosotros nos encontramos en estado de alerta; alerta a lo que sucede en redes sociales, alerta a lo que sucede a nuestro alrededor, alertas a las noticias clásicas y vanguardistas, alerta a lo que la gente piensa, a lo que los demás vemos y decimos, y ante este estado de alerta todos queremos tener protección. Cuando digo protección, me refiero a la protección que me da mi intelecto, a la protección de mis ideas frente a los demás, a la protección de mis creencias, mis vivencias, ya que hoy desgraciadamente o afortunadamente todo se encuentra al alcance de todos. Al día de hoy ya no es válido que se desarrolle una idea sin buscar la manera de protegerla, aclarando que la protección no la da el estado de anonimato, pues el llegar a suponer que mi idea está protegida por el simple hecho de que no la voy a mostrar al mundo, es un pensamiento totalmente falso, los mejores robos de ideas se realizan de las personas más cercanas, siempre habrá alguien más observando lo que hacemos, es imposible tener el total estado de anonimato en la era actual. Tenemos que tener la firme convicción de que nuestras ideas, nuestros diseños, nuestras vivencias plasmadas en libros, nuestra misma imaginación convertida en libros, nuestra música, nuestros métodos para la obtención de algo en específico, nuestros mecanismos para la solución de una necesidad, tiene un valor incalculable socialmente. No es concebible que sigamos creyendo que la mejor manera de desarrollar una idea es manteniéndola bajo las sombras, eso ya es tema viejo, hoy existen muchos métodos de protección de ideas, no podemos avanzar como país en un tema y en los demás seguir igual, tenemos que aprovechar este estado de alerta que guardamos día con día para innovar, aprovechar que estamos siempre revisando el internet para detectar infracciones en materia de propiedad intelectual, comenzar a respetar las creaciones de los demás, para que en su momento se respeten nuestras creaciones, en pocas palabras revalorizar la propiedad intelectual. Si hemos avanzado en el desarrollo de nuevos mecanismos de protección, también se han adoptan algunos mecanismos extranjeros principalmente de nuestro país vecino USA, pero no solamente los mecanismos son los que se tiene que adoptar o desarrollar, sino también la responsabilidad de bien utilizar dichos mecanismos y materializarlos. ¿De qué nos sirven que existan reglas si no la respetamos? La mejor manera de vivir en la actualidad es en un estado de anonimato, aunque parezca difícil, con tantas redes sociales, tanta información que dejamos por internet, pero anonimato de nosotros, no de nuestras creaciones, esas están destinadas a ser y servir, por ello hagamos que continúe nuestra era de transición intelectual, hagamos publicidad, hagamos marketing, hagamos lo que sabemos hacer, pero fusionémoslo con lo que se debe de hacer, con plena responsabilidad y adecuándonos a los mecanismos de protección actuales.
Comentarios