Hay días en los que tu mente se pone en blanco, en los que las distracciones se llevan el foco de tu atención y te sientes frustrado. Lo sé, te entiendo. Para los redactores es difícil saber cuándo están en lo cierto y cuándo no, ¿será que estoy escribiendo cosas sin sentido?, ¿será que esto le interesa a alguien?, ¿cómo hacer para que todos se cautiven con mi escritura? De una vez por todas, toma nota a este paso a paso para ser efectivo con lo que quieres comunicar, recuerda que cada persona “saborea” las palabras de una forma diferente.
- Aléjate de las distracciones, céntrate en tu escrito. Usa pantalla completa y de ser necesario, aíslate un rato de los ruidos.
- Para empezar, responde estas preguntas: ¿sobre qué voy a escribir?, ¿a quién le estoy escribiendo?, ¿lo que escribiré es teórico, ficticio o de aprendizaje?, ¿qué se va a llevar el lector con este escrito?, ¿realmente es un tema llamativo?
- Al tener claros tus objetivos, el paso siguiente es definir el tiempo que te llevará escribir, yo recomiendo como mínimo 30 minutos.
- Toma una hoja o abre tu aplicación favorita para escribir: Microsoft Word, Pages, Evernote, etc. Y empieza con frases cortas y simples, fáciles de entender.
- No cuentes las palabras y, por ahora, no prestes atención a los errores de tipeo u ortografía, deja que fluya el tema.
- Si te llegas a distraer con algo, escribe lo que piensas, encaminándote al tema que estás redactando.
- Al terminar, ¡sonríe! Es tiempo de revisar. Este paso te tomará 10 minutos, así:
a. Hazlo más simple, di lo mismo con menos palabras.
b. Elimina las palabras repetidas o sinónimos, cambia frases.
c. Usa una estructura ordenada, cada idea va en un párrafo diferente.
d. Revisa la puntuación y la ortografía.
e. Ahora responde: ¿es interesante lo que escribí?, ¿cuántas palabras hay en el escrito?, ¿el tiempo de escritura fue suficiente?, anota las observaciones. Esto te ayudará a mejorar la técnica y autoevaluar tu labor como escritor.
¿Qué esperas? Usa tu música favorita y disfrútalo. Feliz martes de escritura. Imagen cortesía Shutterstock
Comentarios