martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

En la publicidad también hay “Peñas y Duartes”

J.A. San Rome by J.A. San Rome
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El trabajo debería ser el medio para conquistar los sueños, para hacer realidad los proyectos y comenzar a recuperar la gran inversión que se hizo durante los estudios. Para lograr todo esto, la fórmula es muy sencilla, empiezas desde abajo con muchas ganas, entrega, dedicación, desvelos y algún día estarás en un gran puesto por méritos propios recibiendo un salario digno… esto sería en un mundo ideal, pero la realidad es otra. En la publicidad, por ejemplo, empiezas como training, luego sigues como junior, después senior, creativo asociado, director creativo, director grouper… y por fin el sueño de todos los que estamos en este medio: VP de servicios creativos. Para recorrer ese largo camino hay que ser muy creativo, inteligente, estratega, tener la camiseta bien puesta, sacrificar novia, familia, fines de semanas… Nuevamente, esto sería en un mundo ideal, pero la realidad es otra. En este medio, como dijo La Fontaine: Todos los cerebros del mundo son impotentes contra cualquier estupidez que esté de moda y es que sobran ejemplos, ya sea en agencias de las llamadas world wide, estudios, boutiques, despachos, no importa el tamaño, en todas abundan casos donde los directores o dueños se dejan llevar más por la verborrea y moda que por el talento y trabajo a la hora de elegir quién debe ocupar el puesto de arriba. Esto ha ocasionado que las personas que se esfuerzan día con día, que dan todo por la agencia y por la marca comiencen a odiar lo que alguna vez consideraron el trabajo de sus sueños. Pues no hay nada más denigrante y ofensivo que ver cómo los directores o dueños no volteen a ver lo que tienen en casa y busquen afuera a una de las llamadas divas para ocupar el puesto que por entrega y compromiso le toca al que lleva años, como dice el dicho «aguantando vara y tragando mierda». Basta con echar un ojo a los puestos clave de cualquier agencia, sin importar el tamaño de ésta, para darse cuenta que los mejores puestos y los grandes salarios los tienen los de siempre; y no es que todos los de siempre sean malos. Lo sorprendente, es que justo los malos sigan ahí, cuando todo el gremio sabe que son unos huevones, unos lamepelotas, unos vividores, unos oportunistas que no han hecho ni una sola buena campaña y que viven a costa de las ideas y trabajo de los que siguen soñando que algún día van a llegar a ocupar ese puesto. Sin duda alguna, en todos los trabajos hay injusticias laborales, pero las que se dan en la publicidad merecen un Oscar o Cannes. Cuando entras a trabajar a una agencia, casi siempre, abandonas todo lo que antes te gustaba hacer: hobbies, objetivos, relaciones… porque no se ve bien que te vayas a tu hora, porque ser eficiente no es suficiente, porque tienes que aguantar las estupideces de un jefe que espera el final del día para revisar y decir que nada le gusta, que hay que darle una vuelta y no queda más que aguantar vara, tragar mierda y sacar una gran idea para que el inútil que se tiene como jefe pueda ir a alardear con su superior lo fregón que es y poder justificar el sueldazo que le están pagando por hacer nada y por arruinar la vida de los otros. Las preguntas serían: ¿los altos directivos o dueños de agencias no se dan cuenta de esto? ¿A los altos directivos o dueños de agencias sólo les preocupa ganar dinero? ¿A los altos directivos o dueños de agencias no les importa su cliente y le dan lo que esté de moda aunque no les acomode? ¿Los altos directivos o dueños de agencias son unos desagradecidos que no valoran a las personas? Lo cierto es que en este medio si no tienes la fortuna de caerle bien a los de arriba, si se te ocurre cuestionar a tu jefe o al cliente por el bien de la marca, te estarás condenando a ser siempre parte de la plebe, te estarás condenando a que te despidan y todo ese esfuerzo que has hecho se vaya a la basura. Recientemente hubo un comercial que fue la comidilla del medio, hablo de la última campaña de Yoplait. Sobre este tema se ha culpado tanto a la agencia como al cliente. En realidad, estas campañas ven la luz porque quienes están encargados de aprobar la creatividad no quieren decir no y hacen sentir al cliente que tiene la razón. Para que esto suceda es necesario tener a alguien que no tiene talento, que no sabe escuchar a su equipo, pero sobre todo que su gran pendiente es cuidar su puesto y lo mucho que gana. La publicidad está llena de Peñas y Duartes, donde todo mundo sabe que son incapaces e incompetentes y que lo único que buscan es su beneficio personal, pero aun así hay quienes los eligen para desempeñar grandes puestos. Esas personas deberían entender que los negocios no están peleados con dar oportunidades a quien por derecho se lo merecen. Que el panorama es más amplio y hay muchos que pueden hacer mejores cosas y que creen, como escribió Napoleón Hill, que su gran oportunidad se puede encontrar justo donde están ahora mismo.  Ante esta comparación sería necesario preguntarnos si dueños o directores de agencias de publicidad, industriales, empresarios…; es decir, todos aquellos que tienen a su cargo gente con sueños y aspiraciones están haciendo lo mismo que Peña y Duarte: Robar, con sus malas decisiones, los sueños y el porvenir de quienes llevan años trabajando para tener una oportunidad. Si se sigue apostando por los de siempre, en especial por los malos que nada tienen que presumir más que de sus buenas amistades, la publicidad irá de mal en peor y los responsables no serán los publicistas, sino los que sólo esperan poder vivir a costa de sus clientes sin importarles que salgan al aire campañas como las del tan mentado yogurt, siempre y cuando les deje una deliciosa ganancia la producción del comercial. Imagen cortesía de Shutterstock

Share60Share11Send
Previous Post

Conferencistas de lujo cerraron la segunda jornada de #ElOjo2016

Next Post

Pedantería creativa

Esto también te puede interesar

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año
Marcas

Adidas y Bad Bunny lanzan la vacante más increíble del año

8 de julio de 2025
eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Next Post

Pedantería creativa

Central Films, la mejor productora mexicana en #ElOjo2016

El Ojo Radio fue para LOLA MullenLowe España

Almap BBDO se llevó el Gran Ojo Gráfica

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.