martes, julio 8, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

El futuro, tiempo de importancia

Andrés Cordovés by Andrés Cordovés
21 de julio de 2022
in Investigación y Data
Reading Time: 3 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Si rastreamos meticulosamente el origen de la investigación de mercado, encontraremos que en las sociedades antiguas, antes de ir a la guerra, los reyes y generales se aconsejaban con augures, videntes, profetas u oráculos; de alguna manera estos precedentes les mostraban las probabilidades que tenían de triunfar o fracasar en alguna campaña militar; también es frecuente encontrar un rastro de la inteligencia de mercado en el uso de espías, auscultadores sobre terreno enemigo para valorar la calidad y cantidad de la tropa enemiga y las condiciones generales del campo opuesto; ese uso sistemático, preciso, derivó, en el ámbito mercadotécnico, en la moderna investigación; ¿pero qué es tan importante en la investigación que no podemos prescindir de ella? Conocemos y podemos, si lo hemos documentado bien, recordar el pasado; estamos bastante seguros del momento que vivimos, nuestro presente, si estamos alertas, no se nos escapa; pero el futuro es incierto, no sabemos lo que ocurrirá el próximo minuto y cuando hemos hecho considerables inversiones es de vital importancia estimar el retorno de las mismas y para ello, necesitamos, más que predecir, prever el futuro. Las marcas suelen invertir notables cantidades de recursos en la investigación de mercado, hacen estudios de consumo, indagan tendencias, analizan las audiencias, miden a la competencia, hacen seguimiento de comportamientos e incluso, evalúan psiquiátrica y neurológicamente al consumidor; todo ello con el fin de conocer muy bien las reacciones más comunes en los seres humanos a estímulos específicos; existen manuales muy minuciosos que permiten entender cómo funciona la investigación, pero no hay, aún no, uno en el que pueda detallarse con la certeza que merece, la forma en que se prevé el futuro. Algunas organizaciones gremiales y otras especializadas en la investigación brindan la posibilidad de acercarse a estimados, perspectivas, sobre una situación específica, de forma especulativa se domina la información sobre las probabilidades que hay de que ocurran hechos en determinada materia y sobre ello entonces se insta a actuar de algún modo. Hay autores que sostienen que la mejor forma de prever el futuro es indagando en el pasado; muchas fuentes especializadas en la recolección de información certifican que ningún suceso se repite, pero sí hay ciclos en los que una sociedad puede estar en circunstancias similares a una pasada, ¿cómo reacciona? De formas muy variadas cada vez que ocurren. La investigación de mercados, especialmente en nuestra época, el estudio de contextos, no debería ser una herramienta para predecir el futuro, quizás para encontrar una tendencia, sí, pero sólo si se la va a seguir, lo ideal cuando se pretende prever el futuro es anticiparse a él, para esto entonces se toman en consideración comportamientos específicos que se alejen del normal-histórico, se analizan las situaciones, no como si fueran circunstancias accidentales, sino como lo que son, derivaciones de una decisión tomada antes, así pueden concatenarse dos cosas: ¿por qué ocurre lo que ocurre y cómo puede reaccionar la mayoría? En base a los datos, entonces puede anticiparse una respuesta propia, enfocada en la situación específica, que permita además de encontrar las oportunidades, también encontrar los medios para aprovecharla y gerenciarla. La inteligencia, cuando es más que recolección y análisis de datos esenciales, se convierte en una herramienta para superar los triunfalismos, encontrar una forma sincera de optimismo frente a las crisis, futuras o a los nodos críticos presentes o sencillamente para resolver cabos sin desatar. De cualquier manera, las marcas seguirán esforzándose por analizar hasta el último detalle, no solo de su campo de batalla principal, que es la mente humana, sino también para hacerle frente a los campos de batalla en los que libra duros enfrentamientos con las siempre evolucionadas formas de activismo, política pública, gerencia política, contextos climáticos, sociales, culturales, tan cambiantes y tan dinámicos como naturalmente únicos, aunque guarden relación con la cíclica historia que nos incluirá en unas cuantas décadas. Imagen cortesía de iStock

Share60Share11Send
Previous Post

Lions Festivals apunta como Director General a Jose Papa

Next Post

Samsung celebra los JJOO y reúne himnos de diferentes países en uno solo

Esto también te puede interesar

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers
Festivales y Eventos

eRetail Day: México se consolida como referente regional en Digital Commerce exclusivo para retailers

7 de julio de 2025
Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA
Entrevistas

Akanksha Goel: Creatividad con conciencia en la era de la IA

7 de julio de 2025
Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas
Agencias

Crème Company anuncia una nueva dupla de directoras, Lastikas

7 de julio de 2025
Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte
Campañas

Heineken presenta HeiMobile: la tarifa que te desconecta para reconectarte

7 de julio de 2025
The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista
Inteligencia Artificial

The Velvet Sundown: la banda de IA que redefine el concepto de artista

7 de julio de 2025
Michelin refuerza su liderazgo regional: Faiez Pisal asume la Presidencia y CEO para México y América Central
Marcas

Michelin refuerza su liderazgo regional: Faiez Pisal asume la Presidencia y CEO para México y América Central

7 de julio de 2025
Next Post

Samsung celebra los JJOO y reúne himnos de diferentes países en uno solo

Ídolos creativos de ayer y hoy. Jim Steranko

Gamificación ¿da resultados?

¿Cómo dimensionar el éxito en una negociación?

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.