viernes, marzo 29, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciencia ficción

Elia Prieto por Elia Prieto
hace 8 años
en Uncategorized
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

“Nada hay más doloroso para el alma humana, después de que los sentimientos se han visto acelerados por una rápida sucesión de acontecimientos, que la calma mortal de inactividad y la certeza que nos privan tanto del miedo como de la esperanza.” Frankenstein, Mary Shelley. Si hay un debate que puede llegar a incendiar una librería es la delgada línea que divide el género fantástico, el de terror y el de ciencia ficción. La monstruosa obra de Mary Shelley es un claro ejemplo. Frankenstein fue concebida como una historia sobrenatural, por petición de Lord Byron hace exactamente doscientos años. Entre gótica y romántica, con un claro eje aterrador, no hay quien argumente que la criatura, si hubiera sido creada en los tiempos que corren, se asemejaría más a un robot que al demonio que es. Para que estos eternos debates concluyan, existen varios premios de ciencia ficción como los premios Nebula, que cuenta como jurado la SWFA, Science Fiction and Fantasy Writers of America. Con diversas categorías, como relato corto, novela o guion, cuenta además con una honorífica en honor a Ray Bradbury. Las obras presentadas, primero pasan un etapa de nominación (en la que deben ser nominadas por diez miembros del jurado), para competir después por el premio final durante el año siguiente. Las ganadoras del 2015, fueron Un cuento oscuro, de Naomi Novik (novela); Binti, de  Nnedi Okorafor (novela corta); “Our lady of the open door” de Sarah Pinsker (relato); “Hungry daughters of starving mothers” de Alyssa Wong (relato corto) y en la categoría de Ray Bradbury al mejor guion cinematográfico ganó la película de Mad Max: Furia en la carretera, de George Miller, Brendan McCarthy y Nick Lathouris. Aunque los premios Nebula son sin lugar a dudas los más importantes, existen por otra parte los premios Hugo, llamados así en honor a Hugo Gernsbacher, creador del término ciencia ficción. La última edición culminó con la revelación de los ganadores el pasado 20 de agosto, en la 74ª Convención Mundial de Ciencia Ficción (WorldCon o WSFS),  MidAmeriCon II. The fifth season, de N.K. Jemisin  se llevó el premio a mejor novela. Binti, de Okarafor, también se llevó el galardón como mejor novela corta. En lo que respecta a los relatos, fue la autora china Hao Jingfang el que ganó con su obra “Folding Beijing”, basada en la realidad que viven los no residentes de Pekín. Por otra parte, “Cat pictures please”  de Naomi Kritzer ganó en la categoría de relato corto. Una de las diferencias entre los premios Nebula y los premios Hugo es, que lo segundos, además, premian otras categorías como novelas gráficas, editores, fanzines, o la entrega de otros premios como el Premio John W. Campbell, para escritores nóveles, y que este año ha sido entregado a Andy Weir, autor de la novela El marciano. Sin embargo, si hay algo que dejan muy claro todos los autores dedicados a la ciencia ficción, es que los robots y los extraterrestres no son necesarios para crear una buena historia. A veces, bastan unas fotos de gatos. Como demuestra Naomi Kritzer: “I don’t envy anyone their cat; I just want pictures of their cat, which is entirely different. I am not sure whether it is in any way possible for me to commit adultery. I could probably murder someone, but it would require complex logistics and quite a bit of luck.” “No envidio el gato de nadie, solo quiero sus fotos, que es algo completamente diferente. No estoy muy segura si de alguna  manera posible estoy siendo infiel. Podría matar a alguien, pero requiere una logística muy compleja y un poco de suerte.”

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Luis Miguel Jiménez, nuevo Director Regional de Planeación Estratégica de Ariadna

Siguiente artículo

5 ejercicios para ser más eficiente

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

5 ejercicios para ser más eficiente

3 de las mejores campañas sociales

Nueva acción de Temaiken para el Día del Niño de la mano de Niña

FilmBrazil Production y Post Companies Capturan la Magia de las Olimpiadas en Rio 2016

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.