Hace unos días me encontraba leyendo el maravilloso artículo escrito por Roberto Patxot donde hablaba de los logos de grandes productoras cinematográficas y fue cuando me inspiré a tratar un tema que también me ha intrigado desde hace ya un tiempo, obviamente en relación a los logos con los diferentes géneros cinematográficos. Si una persona que goza de sus cinco sentidos dice que nunca ha visto o ha escuchado hablar de aquellas maravillas audiovisuales que nos entretienen por horas está mintiendo, pues nadie en su plena capacidad sería capaz de resistirse a una buena película. Ahora, quienes estamos en el campo del diseño y la publicidad sabemos que una buena promoción y realización visual tienen un importante papel para el éxito o fracaso de una de estas producciones. Personalmente, soy una persona que ama adentrarse en las películas desde una perspectiva crítica respecto a su diseño, pues disfruto igual de un logotipo bien diseñado y contextualizado que de uno que da la sensación de haber sido realizado a la fuerza por ser simplemente el nombre escrito en “Trajan”. Ambos tipos me dan de qué hablar y por eso disfruto tanto cualquiera que se atraviese ante mis ojos, esta es la razón por la que quiero expresar algunas de mis apreciaciones respecto a esta clase de “Marcas”. Ya que di el primer paso, iniciaré retomando la idea de estos logotipos trabajados a lo largo de los años desde “Titanic” hasta “I’m Legend” o “The Possession” bajo los trazos gráficos de una misma tipografía, la hermosa y tradicional “Trajan Pro”. A pesar de haber sido el cabezote de grandes producciones que han marcado mi generación, puedo hablar muy bien de esta tendencia pues en última instancia está señalando que es eficaz y que puede comunicar infinidad de connotaciones. Sin embargo el inconveniente que encuentro con ella es que ya fue identificada como un cliché y esto ha conllevado a la moderada disminución de su uso; no es que se pueda decir que esta clase de diseños se haya segmentado a un género en específico, pues en los ejemplos dados al principio de este párrafo se puede evidenciar una fuerte diferencia entre cada una de las películas allí mencionadas. Para cerrar esta idea quiero hacer un FUERTE y ESPECIAL énfasis en mi amor por esta tipografía, la amo con mi vida, me parece hermosa y demasiado útil, sin embargo me es imposible pasar por alto esta situación en la industria cinematográfica.
Comentarios