Para nadie es un secreto que las herramientas digitales en el marketing llegaron para quedarse. Su capacidad para llegar a públicos masivos, ofrecer seguimiento completo de estrategias y realizar una segmentación rigurosa del target y mantener una comunicación directa con el usuario son sólo algunas de las ventajas. Sin embargo, a pesar de llevar ya varios años rodeados de tan potentes posibilidades, algunas empresas aún cometen errores importantes que los llevan a no aprovechar al máximo el marketing digital. Hoy traigo unos consejos básicos de redacción en el marketing digital:
- En Internet no se habla como en el mundo real. Con esto no me refiero a que podamos prescindir de la ortografía o utilizar abreviaturas erróneas tan comunes hoy en día. Me refiero a que en Internet la información es directa; deben usarse las frases precisas y más relevantes que permitan captar la diminuta fracción de atención que dan los usuarios. No hay opción de rodeos, diga lo que el cliente necesita saber y lo que obtendrá.
- Usa call to action. Algo que falta en muchos mensajes es el decirle a la gente lo que la empresa quiere que el usuario haga. Las llamadas a la acción, esas palabras y frases como «inscríbete», «haz parte ya», «conviértete», entre otras, permiten enviar un mensaje directo y llevar a la gente a ser partícipes de lo que deseamos. Recordemos que los verbos son palabras que le encantan al cerebro
- Que no sea evidente que estás vendiendo. Una clave fundamental en las estrategias digitales, antes de vender o presentar precios, es mostrar al cliente todos los beneficios, opiniones de otras personas y contenido de lo que se está ofertando. La idea es que al ver el precio la persona pueda decir que recibirá mucho más de lo que está pagando. Si el primer contacto es una venta directa, dando el precio, hay altas probabilidades de espantarlo sin la posibilidad de abordarlo.
Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post