En esta semana de Cannes Lions, muchos creativos soñamos, reflexionamos y nos alegramos, casi como si fuera Navidad. Te imaginas una de tus piezas con potencial, siendo el tema de conversación de los creativos de tu país y cuando regresas al brief de tu computador, sabes que aún hay camino que recorrer hasta ese día. Días como estos son los que te hacen echar una mirada hacia atrás y ver las huellas de tus pisadas en esta carrera, así como las de muchos profesionales a quienes sigues. Cuando agrego en Linkedin a alguien a quien admiro, me gusta conocer su trayectoria y vaya que me sorprendo. Los éxitos que vemos en el presente son el fruto de muchos años, experiencias, tropiezos y reinventarse en cada tanto, pero el factor que tendrán en común todas las estrellas de la publicidad será haber superado los “no”. Un “no” es algo buenísimo, es una oportunidad de crecimiento, de cambiar la manera de ver las cosas y de mejorar tu criterio. ¿Y saben qué? No es gratis, tienes que trabajar en una idea con alguien mejor que tú para poder aprovechar ese momento. Al comienzo nadie quiere escuchar un “no”, pero a medida que lo valoras, sabes que si lo encuentras, será una puerta para tu desarrollo. Por ejemplo, con mi dupla, Manu Fernández, por su experiencia sabes que aprenderás muchas cosas y si escuchas un “no”, tendrás que superarte. Si tienes una dupla, lo más importante es aprender del otro, así el nivel del trabajo mejorará. Alguna vez leí que tenemos que adular a nuestros mentores y es lo correcto. A algunos de ellos los escogimos, otros simplemente nos tocaron y muchos de estos últimos nos dieron las mayores lecciones que alguna vez recibimos, esas que nos duelen, aquellas que si son superadas te llevan a un nuevo nivel de calidad. Soy un sobreviviente, así como muchos que llegaron a donde quisieron llegar. No importa si tengo que aguantar rechazos, pasar vergüenza o simplemente no saber qué hacer, mi única consigna es aprender más y no importa el precio. Veo conocidos míos ganando los premios más importantes del mundo, pero sé que detrás de esos honores hubo muchas ganas, mucho trabajo y muchos “no”. Su pudiésemos sumarlos haría ver el éxito como un justo merecimiento por la pasión y perseverancia. Si acabas de recibir un “no”, que de seguro es otro entre muchos tantos, úsalo para crecer, no para desanimarte, créeme que no eres el único a quien le bajan las ideas, en todo el mundo están haciéndolo, pero sólo los valientes verán los frutos del “no”. Una de los grandes beneficios es que te convertirás en alguien humilde y cuando los reflectores te apunten, tendrás un discurso maduro, casi como el de aquellos a quienes admiras. AUTOR Andrés Gonzales Palacios Medio Psicólogo y tres cuartos de Publicista. Como creativo he entendido que las mejores ideas están en el corazón del consumidor. Realmente, comprender lo que sucede dentro de él y lo que no se atreve a decir, nos lleva a la mejor parte del proceso: tener vivencias empáticas. De esto salen mis palabras, por ello, soy copywriter. Mis colores son las palabras y mis pinceles los lápices. Encuéntrame aquí: http://ow.ly/Xzcok
Comentarios