La agencia londinense BBD Perfect Storm y los fabricante de ropa deportiva, SKINS, hablaron sobre “Cómo el propósito da mojo a tu marca” en el teatro Lumière para Cannes este domingo por la tarde. La plática formó parte del festival Cannes Lions, que celebra lo mejor en comunicaciones de marca y creatividad – sin duda, elementos esenciales para negocios, para el cambio y para bien. Jason Foo, CEO de BBD Perfect Storm se unió a Jaimie Fuller, Presidente Ejecutivo de SKINS, para afirmar que, mientras la mayoría de las organizaciones tienen ahora claro los objetivos de su propósito, demasiadas están fallando para ejecutarlas de manera significativa. Argumentaron que esto se traduce en una fundamental carencia de «Voz de marca” que da lugar a la apatía en los consumidores y las deja en el “medio campo de lo mainstream» Junto a ellos, se encontraba el invitado especial, Ben Johnson – ex velocista olímpico, Entrenador de atletismo y hombre de negocios, que presentó su propio concepto de la autenticidad y comunicación valiente después de su infame escándalo de drogas. Foo mencionó: “El mojo de marca proviene del establecimiento de la agenda cultural, no la refleja”. La presentación a continuación, indica cómo ejecutar un propósito de la marca para hacer esto – y por qué las marcas necesitan ser “Pioneros de propósitos” en la lucha contra los desafiantes problemas sociales de hoy en día. Describieron cómo el estar temprano para estos problemas viene con una ecuación de riesgo y la recompensa en términos de la atención de los medios y la adulación de los consumidores y como esto era esencial para la autenticidad del propósito. Llegar tarde, argumentaron, puede parecer como un «oportunista efecto de arrastre» y en realidad socavar la confianza y credibilidad de la marca. Foo aplaudió las acciones de marcas hasta la fecha en la lucha contra la discriminación LGBT, pero argumentó que las marcas que entran ahora a esta arena no son «valientes”, sino que simplemente ahora apoyan una cuestión ya legitimada como “Terreno seguro”. Ellos se presentaron a la audiencia con un desafío: tomar los temas sociales aún sin abordarse – entre más discutibles, mejor — pero vistos a través de sus marcas personales “lens of legitimacy”. Johnson, el velocista canadiense despojado de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl, se refirió a lo que era ser parte de un movimiento para eliminar las drogas en el deporte, una de las «misiones» llevadas a cabo por la empresa SKINS de Fuller. Fuller dijo: «Para mí, es muy simple: Quiero mis productos para mejorar el rendimiento en el deporte y quiero que nuestro propósito sea mejorar la sociedad a través del mundo del deporte. Creo que la forma de jugar en el campo, se traduce en la forma en que se comportan fuera del campo” Trabajando con BBD Perfect Storm, SKINS se fija en hacer el deporte una fuerza para el cambio social. Centrándose en el activismo deportivo y el propósito de marca, el cual es “alimentar el verdadero espíritu de la competencia” se posiciona así mismo como “No-patrocinador oficial de la FIFA”, y levanta a los medios de comunicación social con gran efecto – destacando, por ejemplo, cuestiones como las condiciones de los trabajadores en Qatar durante la fase de construcción de la Copa Mundial de la FIFA. De hecho, con apenas 50 mil Euros de gasto social se generan 50 millones ganados en medios – lo que demuestra el impacto que las marcas pueden tener cuando se enfrentan a las cuestiones importantes del día, y en particular lo que otros pueden haber evitado. Por lo tanto, al trabajar con BBD Perfect Storm, SKINS, la marca de ropa deportiva de rendimiento destacó eficazmente su finalidad y desafió lo que estaba dañando a la industria del deporte: la corrupción y el engaño. Otros movimientos hasta la fecha han incluido una campaña de anti-doping liderada por Johnson. Fotografía de: Marian Brannelly
Comentarios