Los cambios generados por la crisis mundial, la tecnología, la cultura y la competitividad han forjado un panorama incierto para las organizaciones, no solo en aspectos externos como la generación de negocios sino también en la situación interna que día a día se ve más comprometida en temas como contratación de personas, mantenimiento de talentos, desarrollo de cualquier proceso de liderazgo eficiente, entre otros. Pero si miramos con detenimiento todos estos elementos están regidos por las personas que colaboran en nuestra organización, es decir los mejores talentos son los que permiten que las organizaciones hagan frente y superen cualquier crisis Sin embargo de lo expuesto creo que se ha investigado muy poco sobre estos talentos en tiempos de crisis, la adecuada identificación de que competencias se requieren en esos momentos críticos y en esas situaciones permitiría hacer un trabajo mucho más fructífero que nos evite llenar las muy cortas listas de los headhunters con nuestros mejores colaboradores. De la experiencia que poseo como consultor (considerando que la mayoría de empresas suele contratar asesores, consultores en tiempos de dificultades y no en momentos de bonanza) he identificado una macro competencia importantísima que permite soportar la crisis, sobrevivirla, desarrollarse y generar ingresos sin importar la industria que fuere, es tan efectiva y tan genérica que obligatoriamente aplica. Trabajo en equipo es la competencia macro y aun cuando cualquiera la puede utilizar en su vocabulario normal, es difícil desarrollarla ya que resume e incluye varias otras competencias que generan estabilidad, integración y equipos sólidos. Dentro de mi larga travesía asesorando a organizaciones de todo tamaño en aspectos relacionados al Talento Humano he podido generar un método propio para desarrollar esta competencia y sus 20 sub competencias en forma técnica, este procedimiento incluye una estructura técnica con diagnostico psicométrico, procesos de gamificación y coaching entre otras cosas. Si usted quiere cambiar su cultura y mejorar su organización haciéndola más sólida incluso en tiempos de crisis, invierta pero no se deje timar por empresas o personas que tratan de vender humo. Busque procesos solidos que permitan a su organización desarrollar equipos de trabajo reales. Los resultados valdrán la pena. Imagen cortesía de iStock
Comentarios