Seguramente mientras estás frente al computador, envías mensajes vía whatsapp por tu móvil. O mientras juegas en tu tablet miras tu serie favorita en tu Smart tv. Éstas son algunas de las miles de combinaciones que ahora puedes tener al estar frente a un fenómeno común en la actualidad llamado interacción multipantalla. Sabemos que ahora los dispositivos y su funcionalidad nos permiten hacer más de una actividad. Este fenómeno es cada vez más común y solo basta salir a la calle y fijarnos cómo las personas ocupan con mayor atención sus dispositivos móviles para cualquiera de sus actividades diarias. El 96% de la población mundial tiene un dispositivo en busca de un solo motivador: información. No importa de dónde venga este recurso, pero la información está presente en la interacción con cualquier dispositivo. Las redes sociales son las más aclamadas en esta actividad multipantalla. Generalmente una persona durante 8 horas al día, recurre a su dispositivo móvil 16 veces en busca de información o interacción social que brinda la tecnología. Google lanzó un estudio en que explica cuáles son los resultados de la actividad multipantalla, los resultados no pueden ser más reales. Los momentos de consumo ahora tienen otra estructura, distinta a la tradicional que daba la publicidad con los medios tradicionales. El contacto 0 donde inicia la motivación de consumo ahora parte de los dispositivos móviles que se convierte en la experiencia previa a la compra, el segundo contacto se da cuando estamos frente al producto convirtiéndose en el primer momento de la verdad. Mientras que el segundo momento de la verdad es cuando ya se produce el consumo. Claramente el proceso a evolucionado, el contacto dependía de la frecuencia disipada en un comercial de televisión como medio principal. Lo cual representaba una inversión alta para producción, además de inversión de medios. Ahora producir información con fines comerciales se puede tardar menos de una hora, y la difusión puede ser segmentada según las necesidades del mensaje. Así como ha evolucionado el canal de comunicación, también ha evolucionado el hábito de compra puesto que la información está en tus manos, en tu dispositivo móvil. Esto se puede comprobar solo con una sencilla pregunta ¿sales de casa sin tu Smartphone?, la respuesta todos la conocemos. La interacción por pantalla hoy representa el 86% frente al 14% que dan los medios tradicionales como lo es la prensa y la radio. Los beneficios de tener un Smartphone es que puedes manejar tu tiempo como quieras y como lo necesites. Otro sería la ubicación física como ventaja de llevarlo a cualquier lugar, sin restricciones. La interacción multipantalla esta generando que la actividad multitasking sea el pan de cada día, aumentando productividad con resultados de 59% en la mañana y un 47% en la noche. Vivimos en un mundo multipantalla es una realidad, en la cual los beneficios para llegar a nuevos públicos con un mensaje publicitario es mayormente probable y con mejores resultados. Fuente: El mundo multipantalla, Google.
Comentarios