viernes, agosto 12, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Generación FLUX desde una perspectiva Lúdica y Vivencial. Parte 3

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 6 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Los Flux y su amor por los viajes (Turistas o Viajeros) De una perspectiva del viaje los Flux son nómadas andantes que se mueven de una lugar a otro, pero es aquí donde entra el gran dilema si son turistas o son viajeros, desde una perspectiva de la psicología y la sociología del turismo el turista es todo aquel que llega a un poblado y esta ahí por mas de 24 horas y que genera una derrama económica y el viajero es aquella persona que está visitando lugares y que no necesariamente este ahí mas de 24 horas, el tiempo de estancia del viajero incluso puede llegar a ser años ya que lo que le interesa mas es la experiencia, las vivencias y no tanto el atractivo comercial, esa es la gran diferencia entre el turista y el viajero. Sin embargo el Flux es definitivamente un viajero ya que le interesa vivir una grata experiencia positiva lo más alejado del mundo comercial si no hacer quizá de ese momento un tatuaje mental que perdurara en su memoria y que mas adelante podrá compartir con otros personas a través del diálogo (platica) en conclusión los Flux invierten en experiencias y no en cosas materiales, por ello aman los viajes, convierten en su lovemarck a cualquier lugar que los haga sentir cálidos y únicos, pero el amor por los viajes de estos seres humanos va mas haya de una experiencia positiva siempre que un Flux viaja busca reafirmar algo personal y que ha quedado en el olvido y necesita ser revivido por esa experiencia. Los Flux y los tatuajes Los Flux son marcas andantes que buscan dejar huella y ser trascendentes no están en mediocridad y odian el conformismo, sin embargo hablar de algo tan milenario como el tatuaje es algo complicado que a los Flux los ha llevado a tomar decisiones permanentes como la tinta misma, existen opiniones encontradas a cerca de este tema denominado tatuajes pero para no caer en contradicción de opiniones y demás para fines de este artículo no podemos clasificar a los tatuajes como positivos o negativos simplemente utilizaremos el término RELATIVO ya queda percepción hacia estos varía según el contexto, la educación y que tan abierta tengan la mente. Los Flux son seres humanos que buscan siempre ser únicos y diferentes, pero lo que los Flux no saben es que nacen siendo únicos y diferentes ya que en la época en la que nacieron marco un rango de tiempo psicosocial que marcaría lo que hoy en día viven los de esta generación y el tatuaje algo tan milenario no es casualidad que apareciera entre los gustos y preferencias de los Flux, marcar la piel de una persona es algo antropológico que trasciende épocas, religiones, edades incluso sexo ya que este es un acto que todas las culturas del mundo han realizado por miles de años y no es coincidencia que los Flux opten por marcarse la piel por los siguientes motivos, para ellos eh clasificado según el grado de importancia según la siguiente lista: 1- Vivencia Personal 2- Dolor y Superación 3- Creencias 4- Madures e Independencia 5- Moda 6- Influencia externa 7- Rebeldía y Anarquía (Contracultura) 8- Seguir una Tendencia 9- Complacer a alguien mas 10- Sentirse Seguros Quizá parezca que este apartado no es nada importante pero tiene mucho de trasfondo ya que el acto de marcarse la piel como individuos habla mucho de algo que conocemos como toma de decisiones, así de simple los flux al marcarse la piel con un tatuaje no solo están demostrando rebeldía o anarquismo o incluso su personalidad misma, sino más bien están demostrando al mundo la capacidad de toma de desiciones que tienen ante la adversidad y la crisis misma, ¿quieres medir que tan certeras son las decisiones de los flux? Quizá hechando le un vistazo a sus tatuajes puedas responder esa pregunta. Los Flux son una marca y aun no lo saben Tatuarse desde tiempos ancestrales es un hecho que a marcado a múltiples cultural a lo largo y ancho de todo el globo, pero también si nos remontamos a los orígenes del branding, el tatuaje juega un papel verdaderamente importante en la vida y las desiciones del flux y sobre todo en el estilo mismo de toma de desiciones incluso que tan marcada será su primera experiencia laboral, digo que los flux son una marca y no lo saben ya que su manera actuar, de vestirse, la música que escuchan, las palabras que usa incluso que es lo que mas odian eso marca un patrón de conducta bastante exacta para definir que el comportamiento individual de cada flux como ser humano es igual o parecido a las marcas actuales que nos rodean y si convivamos esos dos factores nos da como resultado el Branding Personal, este que es propio de cada individuo desde nuestra Concepción y que incluso es marcado genéticamente con la herencia y la memetica misma, por esto los flux son una marca y no lo saben porque quizá necesitan un espejo en frente para poder visualizar su comportamiento ante  los ecosistemas de convivencia que los rodean, sabemos que los flux son ese eslabón entre la generación Y y la Generación Z, pero según a como lo veo el hecho de ser un flux trasciende a algo mas que generacional es como una especie de salto genético y antroposociopsicoemocional que puede aparecer en el tiempo mismo sin importar la época o la edad, los flux también son una marca y no lo saben porque hacen algo que siempre ha caracterizado a un líder lo cual es ROMPER PARADIGMAS, se salen del molde y aveces creen ser inadaptados cuando en realidad solo están buscando la identidad misma por ello el marketing tribal o el marketing lúdico se han dedicado al estudio de las tribus urbanas las cuales también son un efecto mismo de que los flux sean una marca sin siquiera saberlo. AUTOR Heber Luna Mercadólogo & Brander (Marquista) Profesor, aprendiendo a vivir desde 1991, Living Thinker (Soy A), inquietantemente inquieto, apasionado de la comunicación estratégica y bélico de nacimiento, soy un generador de Mercadotecnia desde la perspectiva ASPE (Antroposociopsicoemocional), instagram @heber23. dejar una huella no es lo mismo que marcar una vida #BrandingOrganico. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Alonso Arias entrevista al Señor H.

Siguiente artículo

Comunicación Digital, sin publicidad y anuncios

Esto también te puede interesar

DR.SIMI
Marketing y datos

Marketing Social, Dr. Simi y Ecatepec

12 de agosto de 2022
ESPECTACULARES
Marketing y datos

Espectaculares, la publicidad de exterior 

12 de agosto de 2022
IKEA
Comunicación

IKEA abre su segunda tienda en México 

12 de agosto de 2022
Netflix
Medios y entretenimiento

Disney Plus supera a Netflix en suscriptores 

12 de agosto de 2022
Italia 
Comunicación

¡Domino’s pierde! Cierra restaurantes en Italia 

12 de agosto de 2022
José Ignacio Solari
Podcasts

T2 E58 José Ignacio Solari, Presidente & CCO DDB Chile

12 de agosto de 2022
Siguiente artículo

Comunicación Digital, sin publicidad y anuncios

Microinfluencers: el reinado de las pequeñas audiencias

Fragancias Playboy y MNSTR mejoran el juego de la Generación Z dando consejos sobre el arte de la seducción

5 mejores y peores anuncios para el Día de las Madres

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.