Es difícil llevar el mensaje de campaña de un candidato cuando éste no tiene congruencia con sus actos. Hoy, las redes sociales permiten hacer un compendio de todas las acciones políticas, buenas y malas, que realizan estos actores, analizadas desde diversas perspectivas. A esta situación podemos agregar que son los mismos políticos quienes boicotean sus campañas. Solicitan asesoramiento de expertos en medios, pero al final su opinión tiene que ser la que rija el destino del trabajo propagandístico; no permiten el desarrollo de estrategias mejor planeadas. Al final los resultados no son los esperados y para ellos el único responsable es el designado, en teoría, como líder de proyecto. Todo esto me lleva a la reflexión de una frase que he visto de manera constante en redes sociales, “Contrata a los mejores y déjalos hacer lo que saben. Sino contrata a los más baratos para que hagan lo que tú digas», de Warren Buffett. La comunicación Smart o inteligente se trata de eso, de comunicar realmente y permitir que cada quien haga la función que debe desempeñar. De Buffett me inspiran tres axiomas de trabajo que comparto y ejerzo en mi crear diario: Uno: No hagas más de lo que te toca, para que lo que hagas lo realices muy bien y te superes a ti mismo. Dos: No hagas cosas buenas que parezcan malas, ni malas que parezcan buenas. Haz solo lo indicado. Orden atendida no tiene error. Tres: Hay cosas que no deben de pasar. Al atender las dos primeras difícilmente entraremos en un sinuoso camino de errores. Estaremos respondiendo con inteligencia lo requerido y finalmente algo importante en la pedagogía y que resuelve muchos conflictos, a preguntas concretas, respuestas objetivas. Sabemos lo que queremos, permitámonos obtenerlo. Imagen cortesía de iStock
Comentarios