El insight es algo que sabes aunque no sabes que lo sabías. Es ese descubrimiento majestuoso y poco común que apenas es nombrado ilumina la cabeza del creativo y hace que empiece a fluir su imaginación cual cuento de Peter Pan. El insight se obtiene del detalle de la observación, de darse cuenta que todos nos agachamos más de lo necesario cuando vamos a pasar un techo de poca altura para evitar golpearnos la cabeza, aunque sabemos que el techo es más alto que nosotros. Darse cuenta que el contacto visual en un ascensor con un extraño no debe superar los 2 segundos. Darse cuenta que todos para encontrar una dirección bajamos el volumen de la música. Darse cuenta que uno siempre se sienta enfrente del niño que patea la silla en un avión o bus. Pocas veces aparece la oportunidad de percibir un comportamiento, actitud o pensamiento del consumidor que nadie más había descubierto, encontrar algo que es lo suficientemente evidente para un grupo de personas, pero no exageradamente obvio que todos lo noten y sean conscientes de que lo hacen. Ese hallazgo que puede potencializar toda una campaña 360 o incluso ser el slogan de una marca. Pero existen insights novedosos y nunca antes aprovechados (minas de oro para la publicidad), al igual que existen otros totalmente agotados y sobre utilizados. “Da mucha vergüenza comprar preservativos en una farmacia”- Anteriormente Insight gracioso, hoy en día verdad absoluta utilizado hasta en películas. “Ir a la cocina, abrir el refrigerador y no acordarte que era lo que buscabas”-Posible idea para un comercial gracioso. El insight es un arma muy poderosa para acercarse a las personas. Cuando es utilizada de la manera correcta es disparada directamente al corazón, generando identificación, aceptación y cercanía con la marca, produce que las personas inmediatamente sonrían y digan “Siii eso me pasa cuando estoy comprando zapatos” El stand up comedy es la fuente eterna de insights, ya que nos cuentan con humor situaciones comunes que nos hacen reír de nuestros propios comportamientos y actitudes. Muchas veces se confunden las expresiones de las personas con insights, es importante diferenciarlos y describir que ambos son piezas esenciales en la elaboración de estrategias publicitarias. Esas expresiones se llaman Mindset y son pensamientos e ideas que tiene el consumidor con respecto a una marca, no son hallazgos inusuales. La campaña “Las cosas como son” de Sprite, es un ejemplo clarísimo del uso de insights totalmente aceptados por las personas y que provocan una identificación inmediata con lo que está escrito, con titulares como “Cuando estás en una relación, tienes más levantes”, “Hay bebes feos”, “Realmente lo que importa es lo de afuera”, “Tu peluquero no se acuerda de tu corte anterior”, “Tu amigo es bueno contigo porque te tiene ganas”. Y para terminar, no intentes cambiarte de puesto en el avión o en el bus para evitar las patadas en el asiento, siempre habrá un desconsiderado atrás tuyo. Imagen cortesía de iStock
Comentarios