Rumores van y vienen en la vida, el Marketing y el Social Media no escapan de ellos, algunos de estos mitos y leyendas más creíbles que otros, quizás por esto y por su fuerte divulgación han estado presente durante tanto tiempo, sin embargo debemos dejar bien en claro que el Marketing Online no anda solo, existe todo un proceso previo y un trabajo de investigación que no todos estarían dispuestos a hacer. Cada trabajo tiene su valor y aunque existen personas más preparadas que otras, también hay quienes tienen su madera y que con un poco de ingenio logran convertirse en verdaderos profesionales del Social Media, prepararse para hacer un buen trabajo en este mundo no es tan costoso como otras carreras universitarias, pero requieren de una inversión de muchísimo más valor, nuestro tiempo y nuestra creatividad, esa constancia e inspiración que a muchos les falta. Vayamos al grano, las siguientes afirmaciones por más creíbles que suenen son absolutamente falsas: Cualquiera puede publicar en RRSS: Registrarse, crear un nombre, usuario y contraseña es muy fácil, tener las habilidades para gestionar marcas y llevarlas al éxito NO, en repetidas oportunidades les he aconsejado contratar personas preparadas para asumir estos cargos, no caigan en el error de buscar uno que cueste menos en el presente pero que en el futuro sea el puente directo a la bancarrota. Las RRSS son gratis: Tenerlas quizás sí, gestionarlas no. A comienzo del artículo les mencionaba que se invierte tanto tiempo como dinero, y que sin esto sería imposible obtener resultados beneficiosos para la marca. Nuestra marca debe estar en todas las RRSS: todos hemos escuchado la frase que dice: “el que mucho abarca poco aprieta”, esto no es casualidad y menos en el Marketing, el público objetivo es prioridad, por ello la Red Social primordial a utilizar es en donde estén ellos, no queramos estar en tantos sitios a la vez si apenas podemos con uno o dos. Con abrir la cuenta basta, los seguidores llegan solos: HAHAHA, ojalá fuera fácil, pero si no hay interacción que mantenga activa a nuestra audiencia tendremos más “Unfollowers” que ganas de vivir. Mientras más cosas se publiquen es mejor: Calidad vs cantidad fue una de mis primeras publicaciones en donde dejo claro que nos deben interesar más que la cantidad de seguidores los que están activos e interactúan, y que la efectividad depende de un buen contenido, no de llenar espacios solamente para tener más publicaciones. ¡La cosa no queda aquí, seguiremos la próxima semana, mientras tanto comenta y comparte! Imagen cortesía de iStock
Comentarios