En estos últimos meses distintos clientes me han contactado desesperados porque sus organizaciones no son tan efectivas como quisieran, o peor aún son empresas a punto de colapsar. Lo primero que indican es “somos una empresa con certificación de calidad, pero estamos enfrentando problemas serios, vendemos más pero nuestras ganancias son inferiores, ¿qué debo hacer para ganar más? En estos tiempos la gran mayoría de los empresarios centran su atención en mejorar sus niveles de ventas y forzan lo más posible su producción (bienes o servicios). Cuando hay problemas críticos en las organizaciones lo primero que se debería hacer es voltear a ver al Departamento de Recursos Humanos o Talento humano, las crisis exigen recortar gastos y mejorar la eficiencia, por otro lado una gran parte del presupuesto de las empresas se va en costos de personal, si miramos detenidamente estos dos puntos confluyen en el Área de Recursos Humanos. Generalmente las empresas creen que Recursos Humanos es el área en la que menos se debe gastar por lo que contratan personas sin conocimientos o ascienden a trabajadores que estaban en otras áreas de la empresa para que dirijan el departamento, esto es un gran error, deberían mirar como una inversión la contratación del responsable de esta área tan crítica. Toda organización puede contratar consultores de Desarrollo Organizacional o de Talento Humano y exigir apoyo en estructuras salariales acordes a la realidad de su organización incluyendo mensualidades variables, perfiles de cargo, análisis de antropología laboral esto le brindará herramientas gerenciales sobre su cultura organizacional, liderazgo, el compromiso de su personal, problemas internos que estén interfiriendo sobre los resultados de trabajo y puntos clave de mejora, análisis de la estructura actual relacionándola con indicadores de gestión, planes de capacitación e inducción reduciendo sus gastos de formación. Recuerde que el conocimiento interno de su organización es una gran fortaleza que minimiza los errores en la toma de decisiones.
Comentarios