viernes, diciembre 1, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colony y los 100 ciencia ficción para adultos

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 8 años
en Volkswagen
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

No cabe duda que la ciencia ficción es uno de los géneros más atractivos y más explotados tanto en el cine como en la literatura para jóvenes. Sin duda el ver a un joven liberar a otros de la opresión dictatorial de un sistema manejado por adultos, es uno de los grandes temas de este siglo, desde la saga de Harry Potter, que debe luchar contra el ser malvado que intenta dominar el mundo de los magos sin importar a quién deba eliminar, hasta la trilogía de Los Juegos del Hambre, que también está protagonizada por una joven (Katniss Everdeen) o la trilogía de Divergente. Son los jóvenes los que tienen la palabra y el poder de compra en las librerías y taquillas de los cines. Katniss-Everdeen-in-The-Hunger-Games-Catching-Fire Pareciera que en el fondo uno de los temas principales es acabar con ese mundo de los adultos que los oprime y que, gracias a la osadía, esos jóvenes, a su visión fresca y en el caso de Harry Potter a su destino, pueden siempre modificarlo para bien. A diferencia de las últimas décadas del siglo pasado cuando la ciencia ficción de manera indiscutible era representada por un grupo de hombres y mujeres en una nave que viajaba por el espacio o atravesando portales en el tiempo y espacio para enfrentar aventuras de todo tipo. En la televisión, la ciencia ficción está de capa caída en general, con sus excepciones, la inquietante y maravillosa primera temporada de Mr. Robot y las primeras dos temporadas de Orphan Black, cuya cuarta temporada acaba de iniciar y espero recobre la fuerza de las primeras dos temporadas, además del admirado, cada vez más, Doctor Who, en los últimos años sólo hemos visto series que tienden a desplomarse ante lo obvio y lo absurdo, tal es el caso de Hemlock Grove de Netflix que pareciera que su creador nunca se imaginó una segunda o tercera temporada. Sense 8, una serie demasiado comprometida con su agenda sexual como para poder ser clara en su propuesta, su ejecución y resolución y eso ya sin hablar de series como Helix, Continuum y similares que son totalmente intrascendentes o demasiado enredadas para poder ser entendidas. doctor_who_All_ Sin embargo, hay dos series ciencia ficción que quiero recomendar. Son series cuyo público objetivo puede ser de mayor edad y aun así divertir y entretener a los jóvenes, son series además de verdadera ciencia ficción. Los 100, es la primera, llegó a su tercera temporada y renovó ya para una cuarta. A diferencia de otras series de ciencia ficción protagonizadas por jóvenes, Los 100 inició como una especie de El señor de las moscas en un futuro lejano. Los cien jóvenes a los que hace referencia el nombre de la serie, son el paso siguiente y cruel de una dictadura no derrocada a tiempo y desesperada por sobrevivir, que experimenta con sus habitantes más sacrificables, intentando saber si La Tierra, el planeta que tras un holocausto nuclear tuvieron que abandonar sus antepasados para refugiarse, mantener y desarrollar una civilización confinados en una estación espacial que orbita al planeta, puede ser de nuevo habitable. Los 100 es a pesar de sus altibajos en el guión y los abruptos cierres y cambios en la trama, una de las series de ciencia ficción mas sólidas o por decirlo de otra manera una de las menos desestructuradas en la televisión actual. 100 Algo que es digno de mencionar en la serie es que sin autocomplacencia alguna está dispuesta a sacrificar a personajes importantes y también a hacerlos sufrir infiernos personales de toda índole. Las partes que aun presentan ciertas fallas tanto en la narrativa como en el desarrollo de situaciones y personajes tiene que ver con Clarke, el personaje principal, y la manía de presentarla como un silente y desalmado Clint Eastwood en ocasiones, para en otras regresar a una especie de Laura Ingalls violenta, cosa que no sucede con el personaje de Octavia que no puede estar mejor escrito. La serie vale la pena de ser vista y sin que sea un referente, o vaya a serlo, es una de esas series con una gran capacidad de crecimiento pues son muchos los personajes, las tribus, las situaciones y líneas argumentales. Los 100 a diferencia de muchas otras series que pretenden ser del género tiene elementos de ciencia y tecnología que por si mismos cuestionan muchas de nuestras formas de pensar sobre el futuro y el desarrollo tecnológico, como debe ser toda buena ciencia ficción. La Tierra, sus habitantes y sus desarrollos, que en teoría los acabaron, son un mundo ancho y ajeno en la trama de Los 100 que puede ser y ha sido explotado a lo largo de las tres temporadas que lleva al aire. La otra serie a la que quiero referirme se estrenó este año y ya firmó su segunda temporada. La historia orwelliana extraterrestre nos sitúa en un mundo actual que ha sido invadido por extraterrestres. El área metropolitana de Los Ángeles dividida por una muralla como el Muro de Berlín, pero extraterrestre que ha separado a amigos y familias. Se trata de Colony y con esa descripción inmediatamente podemos pensar en mil ejemplos similares a esta trama. Cierto, nada nuevo bajo el sol. ¿O sí? ¿Qué pasa si el matrimonio protagonista tiene un hijo desaparecido del otro lado del muro del que no saben nada? Ok, nada nuevo es cierto. Es más, ese recurso es de melodrama barato. ¿Qué tal si el marido intenta ir a buscar al hijo y trata de cruzar el muro de manera ilegal? ¡Bahhh, clásico! ¿Qué tal si lo descubren y es obligado a trabajar con los colaboracionistas para descubrir a la resistencia terrestre? Mmmm, puede ser interesante a pesar de que sigue sonando a lugar común. ¿Qué tal si la esposa es parte de esa resistencia sin que el marido lo sepa y se ofrece a dar a los insurgentes la información que pueda recabar de su esposo? Y eso es solo el primer episodio de la serie. colony_castkeyart_0 Colony es sin duda una de las series más inteligentemente escritas del inicio de este año, con un número importante de vueltas de tuerca, que la hacen impredecible. Colony está lleno de aventuras, de intrigas, de seres humanos, sus pasiones y sus acciones más ruines, así como de la presencia tácita de seres extraterrestres que controlan y observan todo. Colony aún tiene que pasar esa prueba de fuego que muchas series no resisten y que se llama segunda temporada. Todo está ahí para crear una serie llamativa que dure varias temporadas. Hasta ahora los primeros diez capítulos de la serie no tienen desperdicio y vale mucho la pena ver la serie.

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

El concepto de negocio y las estrategias de posicionamiento: el oxígeno de la marca

Siguiente artículo

Creatividad Publicitaria, el éxito de toda estrategia

Esto también te puede interesar

Oldboy: Cumple veinte años esta obra maestra de Park Chan-wook 
Cine

Oldboy: Cumple veinte años esta obra maestra de Park Chan-wook 

1 de diciembre de 2023
OpenAI retrasa el lanzamiento de su tienda personalizada de GPT hasta principios de 2024
Tecnología

OpenAI retrasa el lanzamiento de su tienda personalizada de GPT hasta principios de 2024

1 de diciembre de 2023
Campañas peruanas brillan en el mundo
Agencias

Campañas peruanas brillan en el mundo

1 de diciembre de 2023
McCann combina el folklore y el flamenco electrónico para Majorica
Agencias

McCann combina el folklore y el flamenco electrónico para Majorica

1 de diciembre de 2023
iA Writer 7: ¡Ahora rastrea lo que escribes tú y la IA como ChatGPT
Tecnología

iA Writer 7: ¡Ahora rastrea lo que escribes tú y la IA como ChatGPT

1 de diciembre de 2023
El Ruso de Rocky y J&B crean una noche llena de inclusión
Agencias

El Ruso de Rocky y J&B crean una noche llena de inclusión

1 de diciembre de 2023
Siguiente artículo

Creatividad Publicitaria, el éxito de toda estrategia

Briefing Jóvenes Creativos 2016

Facebook ADS según el ciclo de vida del producto

Es lo mismo pero con mejor servicio

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.