Imagínese que tenga en sus manos la nueva edición de la enciclopedia publicitaria, los conceptos que encontraría serían totalmente distintos a los usuales, reforzando la esencia de la publicidad creativa. Agencia: Ecosistema en el que conviven mamíferos, bípedos y omnívoros con la intención de comunicar de maneras creativas algo a otros individuos de su misma especie para generar un comportamiento deseado. Director Creativo: Abeja reina de la agencia, encargada de evaluar y dirigir el trabajo de cada dupla creativa (célula principal de la colmena) para obtener la miel más exquisita e inusual. No hay otra forma de describir los conceptos de este mundo en el que nos desarrollamos que denominamos publicidad, este universo paralelo en el que abunda todo tipo de seres que se complementan perfectamente para conformar un ecosistema de creatividad y efectividad. Desde hípsters con habilidades para ilustrar perfectamente, hasta hippies expertos en marketing. Pasando por todo tipo de homo sapiens. Pero esta diversidad es algo realmente bueno y necesario para la publicidad, ya que la renueva constantemente al mantenerla fresca y relevante año tras años, campaña tras campaña. Este equilibrio también se logra a través de la diferencia de edades que se presentan en una agencia, ese choque de generaciones produce un contraste entre experiencia en el campo e ideas frescas y listas para ser explotadas. No es necesario mostrar a un oso perezoso bailando salsa mientras patina junto a Elvis para producir algo creativo. “Simplemente” (entre comillas porque no es para nada simple) sorprender a las personas captando y conservando su atención por un periodo de tiempo. Sería interesante analizar la dinámica de una agencia de publicidad desde la perspectiva de Animal Planet o NatGeo, escuchar esa voz de narrador anunciando la llegada de un nuevo practicante a la manada y ver paso a paso cómo es incorporado al ecosistema, o aprender un poco acerca de la cadena alimenticia simplemente viendo cómo la de cuentas devora al planner o el director creativo al redactor junior. Entender las prácticas o pasantías como un safari en África en el que se aprende de todo, se disfruta el viaje, pero teniendo en cuenta que al final no siempre terminas con un León de Cannes. Wild Agency, todos los martes por Animal Planet Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post