Ha pasado mucho tiempo desde que en política la promesa básica era pan, techo y empleo. La sociedad ha evolucionado, pues ahora analiza las promesas de campañas políticas alrededor del mundo. Y esto ha generado un reto en comunicación y propaganda política. Posicionar un personaje en la mente del público objetivo, es similar al proceso que se lleva a cabo con un producto. A diferencia de que lo que posicionaremos es una idea, un personaje o un grupo de personas con lineamientos claros hacia un cambio o transformación social. La participación ciudadana en temas sociales cada vez tiene más fuerza en todo el mundo, esto hace que cada votante asuma una responsabilidad que antes era manejada como promesas sin cumplir, y ahora el individuo necesita un mensaje que lo convenza y que se lleve a cabo. Las tendencias políticas, han estado en cambio constante. Y el mensaje político también ha evolucionado. Han sabido llegar a su público objetivo apelando a la realidad social del individuo, lo que ha llevado a obtener resultados de manera inmediata. El discurso, que es la principal arma de este tipo de comunicación debe tener ciertas características que puedan determinar su éxito, mencionaremos algunos de ellos en el proceso de comunicación política:
- Persuasión en cada palabra: Con un juego de palabras el locutor debe conquistar con su mensaje de forma directa y segura, considerando que lo que diga debe cumplirse en cierto periodo de tiempo. Hacer política siempre será un reto, romper paradigmas en este tipo de comunicación será lo que conquiste a la audiencia. Lograr mantener el mensaje en la mente del consumidor.
- Los Medios y su poder: Para llegar al público el plan de medios juega un papel muy importante, a la final brinda persuasión y recordación, el producto político que es creado en base a estrategias planteadas con anterioridad, tendrá resultados medibles con el tiempo.
- La Inversión: El dinero en una campaña política sin lugar a dudas siempre será escaso, por lo que en el proceso político debe ser planificado con antelación para que no existan sorpresas a medio camino, tener los objetivos claros.
- Estrategia en cada acción: La estrategia para un producto político podría ser sencilla, siempre y cuando tengamos claros los objetivos de comunicación. Lograr generar conceptos fuertes hará que el proceso sea fuerte desde cualquier perspectiva. El factor humano se puede juzgar, por lo mismo un candidato debe mantener claros sus atributos y sus debilidades para conquistar a la audiencia.
- El mensaje: Para desarrollar un discurso del cual partirá todo, trabajan varios profesionales con metas políticas claras. Con un mensaje claro y conciso, será más sencillo llegar al público, que por lo general según ciertos estudios la propaganda electoral no influyen en su intención de voto, sino más bien el discurso que plantean desde el inicio.
Imagen cortesía de iStock
Comentarios