La vida en ocasiones no es como la imaginamos; desde que estamos pequeños soñamos con estudiar algo que nos guste o que nos “llene” pensando que en un futuro eso será posible. La realidad es que un mínimo porcentaje de las personas que estudian una carrera, terminan ejerciendo según lo que han estudiado. Cuando empecé mis estudios de publicidad jamás me imagine que iba a llegar a enfocarme en el área de social media, y aunque la publicidad es muy amplia, uno siempre termina haciendo de “todo un poquito”. Hace un año tuve la oportunidad de empezar a trabajar en una agencia de publicidad y me siento agradecida como tal vez pocos lo puedan estar, porque no fue nada de lo que escuchaba en la universidad como “en las agencias siempre lo explotan a uno” o “que pereza trabajar en agencia”, a diferencia de esos comentarios me ha ido muy bien, el equipo de trabajo más que compañeros, se han convertido en mi familia y ahí es donde uno encuentra el goce del trabajo. Si bien, antes pensaba que el internet era solo una herramienta útil para el mundo, pero que se podía “vivir” sin estar online, hoy en día simplemente es una parte fundamental de mi vida. Ser Community Manager no es solo estar en una “onda nueva” o dedicarse a ser administrador de cuentas por “tendencia”. Ser Community Manager para mí es nutrir y compartir a través de las redes sociales contenido de valor para los usuarios, quienes sin conocerlos, los conoces, aunque no sabes mucho de sus vidas, son parte de una comunidad que se llama “familia”. Por medio de internet logras conectar una marca con el mundo y la nutres para sus seguidores; claro está, que todo esto tiene un proceso un poco más amplio detrás de lo que solo menciono. El nuevo Community Manager (CM) no solo programa, publica y analiza para sacar informes, la vida del nuevo CM se basa sobre todo en investigar, conocer y ser el prosumidor de sus cuentas; porque las emociones son el reflejo de todo aquello que nos apasiona; seguir aprendiendo, creciendo y conociendo mucho más de este medio es la tarea del día a día, porque con solo cerrar los ojos, el mundo digital evoluciona para conectar a las personas con todo aquello que aman, consumen y disfrutan en su diario vivir. Es importante escribir enriqueciendo y dándole valor a cada artículo o texto, que además es una parte vital en la comunicación, no solo publicitaria sino de todas las áreas; y poder transmitirles un poquito de lo que es mi vida profesional a través de este texto, es poder motivar a las personas para que se conecten con todo aquello que los inspira y apasiona. Por ahora los dejo con estos nueve pilares que son parte fundamental de mi vida como Community Manager y que si bien, aplica para cualquier profesión: investigar, redactar, buena ortografía, amor, constancia, orden, felicidad y pasión. Besos y abrazos desde Cali, Colombia. AUTOR Jessica Hermes Pérez Soy publicista, redactora y community manager. Amo los animales. Me gusta pensar que siempre hay razones por las cuales levantarse cada mañana a perseguir los sueños vale la pena. Todos los días aprendemos algo nuevo; nada mejor que seguir aprendiendo mientras gozamos con lo que hacemos. Twitter: @Jessica313_ Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post