viernes, junio 13, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

El lazo entre la publicidad y la propiedad intelectual

Cristian Lozano by Cristian Lozano
21 de julio de 2022
in Publicidad
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Como anteriormente he venido diciendo la publicidad va muy de la mano con la Propiedad Intelectual (PI), aun en sus dos clasificaciones, las cuales son: a) Propiedad Industrial y b) Derechos de Autor. Antes de pasar a conocer el lazo inseparable que los une, te proporciono estos datos históricos sobre el nacimiento de cada uno de estos dos. En la historia, primero nace la Propiedad Industrial, esto a razón de las diversas ferias tecnológicas e innovadoras que se llevaban a cabo en París, Francia, motivo por el cual para el año 1883 se tuvo la necesidad imperiosa para firmar el Tratado París, documento en el cual recaen los lineamientos que rigen la materia mencionada. Ahora bien, una pregunta muy frecuente ¿Por qué no incluir los derechos de autor en el mismo tratado y así globalizar la PI?, pues porque en aquel entonces los grupos de artistas, cantantes, escritores, etc., consideraban que deberían de tener mejores privilegios sobre sus obras que los técnicos o científicos patentadores de ideas, y como consecuencia de dicho desacuerdo, no aprobaron ser incluidos en el tratado, dejando antecedente de la gran división que esto generaría en el futuro. Así mismo después de ejercer cierta presión sobre los grupos políticos mundiales y para ventaja de los artistas fue creado tres años después (1886) el Convenio de Berna, tratado multinacional que protege los derechos de autor, y documento en el cual es claro que sus palabras y razones fueron escuchadas. Por último, cuál sería un ejemplo del mencionado privilegio, pues bueno, que el registro de una obra ante derechos de autor tiene mayor vigencia sobre la creación de un derecho de propiedad industrial, como sería el caso de una obra pictórica tiene una vigencia durante la vida del autor y 100 años después de su muerte, cuando un dibujo industrial ante el IMPI tiene una vigencia de 10 años no renovables, y un logotipo puede ser registrado en ambas. Después de conocer las bases históricas sobre el nacimiento de esta maravillosa materia, me toca dar una breve explicación de cómo nace el lazo entre el derecho de autor y/o la Propiedad industrial con la publicidad, para esto necesito invertir el orden de nacimiento, puesto que el primero en materializarse es el derecho de autor, vamos con un ejemplo, ¡Me encantan los ejemplos!: digamos que una empresa después de tener una reunión con sus encargados de marketing desean lanzar un producto nuevo, diferente de los manejados por la competencia y como resultado de este nuevo lanzamiento emprende una campaña publicitaria a cargo de una agencia de publicidad. Como en la propiedad intelectual, en las agencias también se dividen en dos áreas: la creativa (artistas) y la tecnológica (innovadores). Después de una larga semana de lluvia de ideas, los creativos de la agencia realizan un trazado del logotipo que encabezara la campaña, ¡Oh! Ya nació un derecho de autor, porque es una obra pictórica o de dibujo, o bien ya se secó la tinta. Como resultado de la aprobación por la empresa contratante del bosquejo el mismo es trazado electrónicamente para lograr la inmediata y exacta reproducción del signo distintivo (marca) y con esto tenemos ya un derecho de propiedad industrial. ¡Pero ojo! Estos dos últimos son dos términos jurídicamente diferentes, no se pueden revolver y llegar a pensar que si registro la marca nadie puede registrar el derecho de autor o viceversa. Con base al anterior ejemplo quiero hacer una reflexión; desde su punto de vista, muy personal, ¿quién debería de tener la responsabilidad de alentar al registro, la agencia de publicidad o la empresa? Yo diría que ambos, por una parte, cuando un cliente requiere de un servicio, en este caso de publicidad, lo que menos quiere es tener problemas legales, ¿a quién le gustan los problemas legales?, imaginemos que el logotipo creado es igual en grado de confusión con otro que cuenta con un registro otorgado por el IMPI o inclusive a una obra pictórica, esto sería motivo de una infracción administrativa y por ende una sanción económica. Pensemos menos drástico pero igual de importante, imaginemos que la agencia de publicidad invierte 3 semanas de tiempo en realizar logotipos, slogans y otros signos distintivos para una campaña de publicidad importantísima, pero al momento de que exponen las ideas a la empresa, el jurídico de la misma les dice que no porque no son viables de registro, serían una gran pérdida de tiempo y una gran desilusión para la empresa contratante. Por lo que la recomendación sería que en las agencias de publicidad existiera al menos alguna persona con conocimiento en la materia de PI, que pudiese emitir un diagnóstico de viabilidad legal sobre los diseños, y con esto no malgastar tiempo y darle una mayor certidumbre jurídica al cliente. En el próximo artículo veremos qué registro me conviene más. Por último les dejo esta frase de mi autoría: ¡Vamos por un México consciente, blindemos y ayudemos a blindar las ideas! AUTOR Cristian Lozano Licenciado en Derecho y Asuntos Internacionales. Derecho mercantil, derecho publicitario, derecho de propiedad intelectual y valuación de activos intangibles. Gestión administrativa, corporativa, notarial, jurídica, valuación y propiedad Intelectual. Apasionado por la publicidad y la mercadotecnia. Casado desde hace 3 años y padre de un bebé de 6 meses de edad. Imagen cortesía de iStock

Tags: derechos de autorpropiedad intelectualpublicidadpublicidadderechos de autor
Share61Share11Send
Previous Post

El YO digital

Next Post

Abre inscripciones Young Lions Competition, Colombia

Esto también te puede interesar

Kendrick Lamar se une a Gatorade para rehidratar el alma de la marca
Marcas

Kendrick Lamar se une a Gatorade para rehidratar el alma de la marca

26 de mayo de 2025
Los D&AD Awards 2025 celebran el poder de la creatividad que transforma
Festivales y Eventos

Los D&AD Awards 2025 celebran el poder de la creatividad que transforma

23 de mayo de 2025
Rappi se vuelve el cómplice ideal para celebrar a Mamá con promociones irresistibles
Marcas

Rappi se vuelve el cómplice ideal para celebrar a Mamá con promociones irresistibles

6 de mayo de 2025
Cheil México impulsa la rebeldía auténtica con Penguin Random House: “Nacida Rebelde”
Campañas

Cheil México impulsa la rebeldía auténtica con Penguin Random House: “Nacida Rebelde”

5 de mayo de 2025
Regala más a mamá con una canción única gracias a MomTrack de Sam’s Club
Campañas

Regala más a mamá con una canción única gracias a MomTrack de Sam’s Club

5 de mayo de 2025
Pão de Açúcar celebra el Día de la Madre con una campaña protagonizada por Silvia Braz y una colección de vajillas firmadas por Carolina Ferraz
Publicidad

Pão de Açúcar celebra el Día de la Madre con una campaña protagonizada por Silvia Braz y una colección de vajillas firmadas por Carolina Ferraz

5 de mayo de 2025
Next Post

Abre inscripciones Young Lions Competition, Colombia

Yoga, leer y aprender… mis fuentes favoritas de sabiduría

Realidad vs. Publicidad

La tusa empresarial

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.