Hace dos años,, la fiebre por el mundial de fútbol estaba a todo. Promociones, spots, campañas, iniciativas para apoyar a todas y cada una de las selecciones. ¿Lo recuerdan? Era imposible no saber que la Copa del Mundo tendría lugar en Brasil. Este 2016 se celebran los Juegos Olímpicos en ese mismo país. No podemos negar su importancia dentro del ámbito deportivo y ni hablar de su impacto en el marketing y la publicidad. Cómo olvidar esa maravillosa campaña de P&G, “El mejor empleo del mundo”, dirigido por el laureado director Alejandro González Iñárritu. En esta pieza audiovisual, el anunciante celebra a las madres de todos los atletas desde un punto de vista emocional que hizo llorar a más de uno. Sin duda, es una gran pieza de comunicación comercial. Pero hoy, a 4 meses de que se celebre esta justa deportiva de nueva cuenta, no veo a las calles inundadas de publicidad relacionada con los representantes de cada país (o del nuestro); no veo en la tele que los conductores se pongan la camiseta y hagan reportajes especiales sobre el tema; no veo a las marcas subiéndose al tren y enviando a miles de mexicanos a vivir en vivo las actividades… Acá nada tiene que ver el precio del dólar, ni la supuesta crisis y malos manejos en la CONADE (ese es otro tema). La razón por la que no hay publicidad ni materiales sobre los próximos Juegos Olímpicos de Brasil 2016 tiene que ver más con la popularidad y el rating. Durante los últimos años, diversas televisoras han reportado que los números en audiencia benefician más al fútbol que a las dos semanas en las que los mejores atletas de todo el mundo se enfrentan para conseguir el primer lugar del podio, todo un honor hace miles de años cuando las primeras justas olímpicas fueron creadas. El mismo honor que se siente escuchar el himno nacional, cuando alguno de nuestros representantes alcanza la gloria olímpica. En un par de meses podremos sentir la fiebre olímpica con todo, pero creo que falta mucho que ver, ¿tú por que crees que no veamos nada en medios hoy en día? @FerFamania Imagen cortesía de iStock
Comentarios