En esta redacción nos hemos dado a la tarea de investigar cuáles son los mejores consejos de mercadotecnia que puede recibir el emprendedor de una PYME para lograr potencializarla y los iremos desarrollando en una serie de cuatro artículos, comenzando con:
- Identidad de marca se define como nuestra esencia: ¿Quiénes somos? Es nuestra personalidad y ¿Cómo nos percibe nuestro público objetivo? Es decir, la imagen que vamos a proyectar. Todo esto en conjunto englobará la experiencia que vamos a ofrecer a nuestros clientes.
Así que debemos tener bien definido y desarrollado lo siguiente:
- Nombre: debe ser breve, creativo y fácil de recordar. Es recomendable que el nombre tenga relación con la esencia del negocio.
- Logotipo (compuesto únicamente por tipografía), isotipo (compuesto por símbolos), imagotipo (conjunto icónico textual, claramente diferenciado), y el isologotipo (texto e ícono se funden para crear uno solo). Es importante tomar en cuenta a nuestro público, a la competencia y el mensaje que queremos proyectar para así poder diferenciarnos.
- Eslogan: breve y fácil de recordar (menos de 5 palabras) que les hable de los beneficios a los clientes potenciales.
- Sitio web: es indispensable contar con un dominio propio. El diseño debe ser llamativo, fácil de navegar y se debe cuidar la cantidad de contenido que se comparte. Recordemos que menos es más, la tipografía que se elija debe ser legible y la distribución de la información es algo que se debe cuidar, para evitar que el sitio de la apariencia de saturación.
- Brochure: esto incluye la papelería, la señalética, la vestimenta de los trabajadores e incluso, los vehículos que se utilicen para servicio a domicilio.
Todo esto nos ayudará a arrancar con el pie derecho y a generar reconocimiento e identificación por parte de los clientes. No se pierdan el segundo artículo en donde abordaremos la conexión con el público meta.
Discussion about this post