miércoles, junio 18, 2025
  • Login
  • Register
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
No Result
View All Result
Sirloin Roastbrief
No Result
View All Result

Tips para recuperar la confianza de nuestros clientes

Daniel Rodríguez by Daniel Rodríguez
21 de julio de 2022
in Investigación y Data
Reading Time: 4 mins read
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

Es bien sabido que cuando un cliente tiene una mala experiencia, la publicidad negativa que hace de nuestro negocio de boca en boca es altamente peligrosa puesto que viaja rápidamente tanto a clientes existentes como a potenciales clientes (o al menos potenciales hasta antes de escuchar de la mala experiencia). Y también es conocido que para recuperar la confianza de esos clientes podemos tardar muchísimo tiempo y en algunos casos inclusive no se recuperan nunca más. Pero empecemos estableciendo qué se entiende por confianza: de acuerdo a Anderson y Narus, confianza es la “creencia de que la otra parte realizará acciones que tendrán resultados positivos, así como la creencia de que la otra parte no realizará acciones inesperadas que podrían terminar en resultados negativos”. En pocas palabras, es la creencia de que nadie saldrá dañado. Este tema lo he comentado en publicaciones anteriores desde varios puntos de vista, como parte del CRM – Customer Relationship Management, lealtad, etc., pero lo toco nuevamente ya que en varios sitios me han preguntado puntualmente qué se puede hacer para recuperar la confianza de los clientes ya que es la piedra angular que nos permite establecer vínculos a largo plazo. A continuación les comparto algunos tips que en mi experiencia pueden ayudar. Recuperar la confianza a través de un vínculo afectivo. Aún cuando el afectado sea yo directamente, en este caso van a recuperarme como cliente a través de alguna persona a la que yo admire o con la que tenga un vínculo emocional. Un ejemplo: cuando recién se tomó la decisión de cambiar a mi hijo de colegio, en el nuevo colegio nos daban 2 días hábiles para decidirnos y entregar todos los documentos para la gestión interna. En un principio no entendía por qué nos daban únicamente 2 días para hacerlo hasta que mi esposa me explicó que por temas del ciclo escolar, estábamos a punto de estar fuera de tiempo para hacer el cambio. El primer error del colegio fue asumir que yo conocía todo acerca del proceso. No asumamos, clarifiquemos las cosas para no generar malos entendidos y falsas expectativas. Recuperaron mi confianza tanto con sus acciones como por el comportamiento y los comentarios de mi hijo. Es más fácil que podamos recuperar la confianza de un cliente a través de una persona allegada a él. Si cumplimos con las expectativas de esa persona allegada muy seguramente por iniciativa propia el cliente regresará. Recuperar la confianza siendo congruentes al crear y ejecutar un plan logístico. Anteriormente, era de dominio público que las líneas aéreas pocas veces cumplían su promesa de salir a tiempo. Adicionalmente, las maletas frecuentemente se extraviaban y el check-in era lentísimo. Eso ha cambiado radicalmente ya que hoy en día la variedad de opciones hace que en el momento en que haya una falla, el cliente opte por alguna otra compañía aérea. Si trasladamos esto al mundo del retail, en lo que necesitan trabajar es en las líneas de espera en las cajas, que los precios publicados sean los mismos que los que cobren en las cajas y en tener el surtido que los clientes buscan. En cualquier negocio es necesario tener bien identificados aquellos puntos que son nuestra debilidad y que para el cliente son muy importantes. Logrando un mejor desempeño en esas áreas en las que fallamos, los clientes nos premiarán con su confianza y a largo plazo con su lealtad. La congruencia entre lo que digo y lo que hago no es negociable, tanto como persona como representante de una organización. Recuperar la confianza dando seguimiento. En un mundo tan globalizado y tan poco personal como en el que estamos viviendo, el hecho de que nos pongan atención es altamente valorado. Cada vez más los centros de atención a clientes están más lejanos de eso: para poder lograr hablar con “un ejecutivo” es porque ya estuvimos más de 5 minutos al teléfono, digitamos quien sabe cuántas opciones y tuvimos una paciencia infinita. Pareciera que en el camino de querer ser más productivos y eficientes estamos perdiendo ese toque de calidez que claramente necesitamos. Entonces el permanecer en contacto se vuelve más que necesario. Un ejemplo: hace un tiempo adquirí un automóvil. Después de algunos meses, llegó a mi domicilio una carta donde explicaban que el auto en cuestión presentaba una falla mecánica (que de hecho ya había presentado) y que dado que era un tema de fábrica, la garantía se extendería hasta 7 años y que cuantas veces fuera necesario se repararía sin costo dicha falla. Al poco tiempo de haber salido mi automóvil por primera vez del taller por haber presentado la falla en cuestión volvió a presentarla. Pero el tema es que en ningún momento recibí una llamada para saber si la reparación había estado bien o no. Obviamente tampoco se enteraron de que el auto nuevamente estaba presentando la falla. Terminé vendiendo el vehículo y esa marca ya no es opción de compra para mí. Y sólo era cuestión de hacer una llamada para dar seguimiento. En conclusión: partiendo de la premisa de que confianza es creer que tus acciones no me dañarán podemos restablecerla a través de no hacer suposiciones, siempre clarificar las situaciones, siendo congruentes entre lo que decimos y lo que hacemos y dando seguimiento a cualquier situación que se presente con algún cliente, ya sea ésta positiva o negativa.   Imagen cortesía de iStock

Tags: clientesconfianzacrmmarketingmarketingclientes
Share61Share11Send
Previous Post

¿Soy bueno en este negocio?

Next Post

Diversificar sí, pero por lo digital

Esto también te puede interesar

CHOCOWOW giró su logo y celebró a MOM
Marcas

CHOCOWOW giró su logo y celebró a MOM

6 de junio de 2025
Los D&AD Awards 2025 celebran el poder de la creatividad que transforma
Festivales y Eventos

Los D&AD Awards 2025 celebran el poder de la creatividad que transforma

23 de mayo de 2025
Mitos sobre el Influencer Marketing
Marketing

Mitos sobre el Influencer Marketing

19 de mayo de 2025
AMAPRO reafirma compromiso con la profesionalización del marketing promocional
Marketing

AMAPRO reafirma compromiso con la profesionalización del marketing promocional

12 de mayo de 2025
El marketing sensorial digital despierta emociones a través de la pantalla
Marketing

El marketing sensorial digital despierta emociones a través de la pantalla

8 de mayo de 2025
¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Nuevo dilema de los colaboradores en México
Marketing

¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar? Nuevo dilema de los colaboradores en México

5 de mayo de 2025
Next Post

Diversificar sí, pero por lo digital

GroupM abre nuevas oficinas en la Ciudad de México

Rich Stoddart, nuevo CEO de Leo Burnett Worldwide

Leer más

Discussion about this post

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

https://favenorte.edu.br/

Welcome Back!

Sign In with Facebook
Sign In with Google
OR

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Sign Up with Facebook
Sign Up with Google
OR

Fill the forms below to register

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Login
  • Sign Up
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Investigación y Data
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.