lunes, agosto 15, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Identidad digital de los directivos en México

Colaborador invitado por Colaborador invitado
hace 7 años
en Innovación
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

La revolución digital de los últimos años está transformando los modelos de comunicación, económicos, sociales y políticos del mundo en el que vivimos y los grandes empresarios y directivos no pueden ser ajenos a esta nueva realidad. En el mundo digital las personas son las grandes protagonistas.  El Cuarto Poder, territorio exclusivo de los medios masivos de comunicación hasta hace pocos años, se está democratizando. Este espacio, en sus diversas dimensiones, es ocupado por ciudadanos, comunidades y grupos sociales de diversos tipos e intereses: políticos, periodistas, inversionistas, empresarios, ciudadanos, consumidores o empleados que utilizan a su favor la facilidad de comunicación que dan las redes sociales para conectar con otras personas e influir en los más variados temas, logrando cambios radicales en la forma de actuar de la sociedad, las organizaciones y los gobiernos. Los directivos mexicanos comienzan a construir estrategias de identidad digital: 58% de los directivos analizados cuentan con uno o más perfiles en redes. Más de la mitad de los 100 directivos que forman parte del estudio cuentan con un usuario en alguna de las redes sociales analizadas, Twitter y LinkedIn, con un sitio/blog personal y/o una entrada en Wikipedia, lo cual refleja el interés que poco a poco está despertando en los directivos mexicanos el ámbito digital. De los perfiles con mayor presencia destaca el empresario Ricardo Salinas Pliego, el único directivo con un enfoque proactivo que tiene perfiles en las cuatro plataformas analizadas dentro de este estudio: Wikipedia, Twitter, LinkedIn y Blog personal, lo cual le ha permitido gestionar de mejor manera su interacción en el mundo digital con canales propios que le ayudan a minimizar las posibilidades de situaciones negativas que afecten su reputación. Destaca también la estrategia digital de Carlos Slim, con presencia en todos los canales, pero un enfoque defensivo, es decir, posicionando contenidos propios a través de sus canales para impactar en una huella digital positiva, pero sin ningún tipo de interacción con otros usuarios a través de la Red. La red más utilizada por los empresarios es LinkedIn con un 29 %, una red con 300 millones de usuarios en el mundo, de los cuales 5.8 millones son de México, y que crece a un ritmo de 2 usuarios por minuto, el nuevo Facebook para directivos y profesionales. Por otra parte, Twitter es la segunda red más utilizada por los directivos analizados en este estudio con un 23 % de participación y es la Red que ofrece una mayor visibilidad y proactividad en la generación de contenidos El directivo más influyente de 2015: Arturo Elías Ayub – El directivo que tiene mayor presencia y alcance es Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas de Telmex, que se impone a Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas, y Mario San Román, de Tv Azteca, del mismo grupo, de lo que se puede inferir que la Compañía cuenta con una estrategia de Identidad Digital para sus principales directivos. El Top 5 lo completan Emilio Lozoya, director general de Pemex, y Emilio Azcárraga Jr, Presidente de Televisa, el más popular tuitero, con más de 1.2 millones de seguidores, pero que se alejó de las redes hace 1 año, lo que poco a poco le va mermando en su nivel de alcance. Del Top 10, destaca el hecho de que 8 de los 10 directivos pertenezcan a empresas familiares mexicanas de amplio reconocimiento en el país. Los directivos en México enfrentan una nueva realidad dibujada por la vorágine digital que envuelve al mundo: estar en redes sociales ya no es una elección; los diferentes stakeholders de la Compañía van a hablar sobre los directivos de cada una, estén o no estén en digital, para lo que es necesario contar con una estrategia, proactiva o de “low profile”, pero planificada y obedeciendo a una reflexión y una serie de objetivos a perseguir. La presencia y participación digital de los directivos, sobre todo de las grandes compañías del mundo, se convierte en una vía más para contribuir a la reputación de la empresa, especialmente en un contexto de crisis reputacional de las marcas, compañías e instituciones, que han encontrado en Internet un nido de rumores constantes sobre sus negocios, en donde una “cara” genera mucha más credibilidad que una imagen o un logo. Las estrategias a seguir son tan diversas como empresas y personalidades en el mundo. A nivel proactivo y de posicionamiento, una de las más destacadas a nivel internacional, por ejemplo, es la de Richard Branson, fundador de Virgin Group, que con Twitter alcanza a interactuar con más ciudadanos que la propia compañía. En el caso de México encontramos la figura de quien fue Presidente del Consejo y Director General de CEMEX, Lorenzo H. Zambrano (1944-2014), quien se convirtió en uno de los empresarios nacionales pioneros en el manejo de su identidad digital buscando una simbiosis entre su propia estrategia de reputación y la de la empresa que representaba. Frente a este escenario donde se confía más en un individuo y en el que la presencia de un “directivo digital” aporta un diferencial sustancial a la compañía, es conveniente que las organizaciones mexicanas aprovechen las oportunidades el concepto de identidad digital como una herramienta para elevar la reputación corporativa. Autores Juan Rivera, Director General de LL&C en México, Juan Arteaga, Director Área Digital, María Luisa Villegas, Gerente, Monserrat Montes de Oca, Consultora de LLORENTE & CUENCA México. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Juan José Posada llega a Londres como Director Creativo Ejecutivo de Geometry UK

Siguiente artículo

BBDO Worldwide adquiere Wednesday Agency Group

Esto también te puede interesar

LevelUp
Comunicación

Omnicom Advertising Collective lanza la solución de marketing de juegos para marcas LevelUp OAC

15 de agosto de 2022
Old El Paso
Industria Publicitaria

Old El Paso nombra a VCCP como agencia principal para el mercado internacional

15 de agosto de 2022
Bavaria Colombia
Comunicación

Movimientos en Bavaria Colombia: Alejandro Lotta nuevo Head de Marketing del portafolio de bebidas no alcohólicas

15 de agosto de 2022
IAB México
Industria Publicitaria

IAB México lanza un nuevo programa para el desarrollo de competencias digitales

15 de agosto de 2022
Human Connections
Comunicación

Human Connections Media: la conexión humana que descifra el comportamiento de las audiencias ante las marcas

15 de agosto de 2022
Webinar
Comunicación

Webinar, qué es y cómo hacer uno  

15 de agosto de 2022
Siguiente artículo

BBDO Worldwide adquiere Wednesday Agency Group

El reto: El fin de la publicidad como la conocemos

Las preguntas que definen una buyer persona

Aunque usted, no lo crea

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.