miércoles, agosto 17, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

El reto: El fin de la publicidad como la conocemos

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 7 años
en Publicidad
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

En una realidad, donde los procesos en todas las industrias se han visto drásticamente simplificados gracias a la tecnología, las verdaderas capacidades humanas y el multitasking demuestran que los procesos de antaño, que nos fueron vendidos como eficientes y óptimos, eran, muchas veces, únicamente un pretexto para inflar costos que se cargaban a clientes y usuarios, entorpeciendo la operación y engrosando los márgenes de ganancia de las empresas. Actualmente, todas las industrias y oficios están bajo una firme revisión de sus procesos, reinventándose a diario, creando nuevos modelos de negocio, incluso modificando su propia personalidad. Todas las profesiones y oficios enfrentan una realidad donde la libertad y la democracia de Internet los enfrenta a nuevos paradigmas. La publicidad no es la excepción y es uno de los oficios que puede cambiar de una manera radical y desaparecer en el formato que dominó a lo largo del siglo pasado. A pesar del fortalecimiento de las grandes agencias internacionales, la crisis se nota en las empresas medianas y pequeñas. La publicidad tradicional está desapareciendo y no me refiero a la llegada de las nuevas plataformas y la tecnología, sino, por una parte, al rechazo categórico por parte de los consumidores a todo aquello que huela a publicidad. La única manera en que la publicidad parece tolerable es cuando el servicio buscado se obtiene de manera gratuita y no queda otra que aguantarla. Por otro lado existe un número de empresas exitosas que no invierten en publicidad. Hoy la moneda parece haberse volteado; el consumidor común y corriente es el que ofrece su aprobación no sólo a la marca, sino a la calidad de sus mensajes y la validez de los mismos. Cada día es más común que campañas publicitarias que son percibidas de forma negativa por la gente terminan haciendo más daño al prestigio de la marca y sus productos que si no hubiera existido publicidad alguna. La publicidad un negocio de innovación y creatividad es uno de los menos dispuestos a cambiar. En actos que parecen creados por ilusionistas, los diseñadores de procesos pretenden, con sólo cambiar el nombre de sus puestos, que la publicidad quede renovada, cuando tristemente en esencia es lo mismo: Aunque la mona se vista de seda, mona se queda. Desde la década de los años cincuenta del siglo pasado y hasta hace unos pocos las ideas y su producción para la televisión fueron la cereza del pastel y en muchas ocasiones el pastel mismo. Hoy en día con los cambios dramáticos en los hábitos de los televidentes, la televisión abierta es poco atractiva para los anunciantes, lo que significa una caída en la producción de comerciales. Los sectores con poder adquisitivo se encuentran en la televisión de paga, lo que ha obligado a las marcas a replantear sus estrategias. El auge del BTL y de los billboards, durante los últimos años han sido una alternativa, a las cada vez más intrascendentes, en su mayoría, campañas en redes sociales. Los focos rojos están encendidos y pareciera que los publicistas han decidido ignorarlos. Los publicistas enfrentan de acuerdo con los mismos gurús y profetas del medio, panoramas que dependiendo el color del cristal con que se miren van del gris casi blanco al negro profundo. Lo que es claro es que existen puestos en los organigramas de las agencias de publicidad que por mas que cambien de nombre, cada día resultan más onerosos y menos útiles para las mismas. Un ejemplo, puede ser el ejecutivo de cuentas. Hace veinte años cuando trabajaba para una empresa productora de videos corporativos y comerciales, no sólo los productores fungíamos muchas veces como enlace directo con los clientes, si no que reportábamos mayores ganancias netas a la empresa que aquellas cuentas que pasaban por intermediarios de ventas que encarecían costos, desconocían los productos que se podían ofrecer realmente y muchas veces desalentaban la inversión del cliente. Además, nuestros clientes eran mucho más constantes que aquellos que ingresaban por el área de ventas. Hoy que se habla de servicios especializados para campañas muy específicas, ese llamado ejecutivo de ventas sale sobrando. Hay quienes creen que la publicidad está por convertirse en asunto interno de las empresas. Cada día más empresas comienzan a crear sus propios departamentos dedicados, por lo menos en un inicio a la publicidad en Internet logrando enormes ahorros en los costos de la publicidad y muchas veces resultados de mayor impacto que una agencia que dedica sólo unas cuantas horas al día a cada una de las marcas que representa. Las agencias encuentran también una competencia en los especialistas que ofrecen sus servicios en diferentes y determinadas áreas a las empresas logrando mejores resultados y sin la onerosa carga de la comisión de la agencia. Lo cierto es que también los medios y la forma de impactar en las audiencias están cambiando gracias a los hábitos de consumo de la sociedad. Los nuevos caminos creativos y formas de impactar en los nuevos compradores son aún tierra virgen. A pesar de ello muchos publicistas parecen más divertidos con la big data, los modelos inteligentes para promover el consumo, y un modelo que parece funcionar a partir de suposiciones más que de hechos, qué en rescatar la esencia del negocio, mantener la fidelidad de sus clientes y sobretodo definir porque se siguen necesitando las agencias de publicidad tradicionales. Hace casi cien años un famoso juez norteamericano de nombre Louis Brandeis declaró: Podemos aspirar a una sociedad democrática o podemos aspirar a la concentración de grandes capitales en las manos de unos cuantos. Pero no podemos aspirar a ambas. Algo similar sucede en la actualidad con la publicidad y el Internet y es en esa dicotomía donde la publicidad habrá de enfrentar sus próximas batallas. No en los campos que la publicidad inventa de autodefinición y cambios de nombre. Porque lo único cierto es, como lo queramos ver, una gran incomprensión de la publicidad de los nuevos medios y una falta total de autocrítica en su actuar. Imagen cortesía de iStock

Etiquetas: ´publicidadEvolucióninnovaciónmediospublicidadEvolución
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

BBDO Worldwide adquiere Wednesday Agency Group

Siguiente artículo

Las preguntas que definen una buyer persona

Esto también te puede interesar

NINCH
Industria Publicitaria

NINCH manejará PR de L´Oréal México

16 de agosto de 2022
José Ignacio Solari
Podcasts

T2 E58 José Ignacio Solari, Presidente & CCO DDB Chile

12 de agosto de 2022
atrofia muscular
Creatividad

“Amame como soy”, la campaña de concientización sobre la atrofia muscular espinal que invita a la sociedad a reflexionar

11 de agosto de 2022
Ukuthula
Creatividad

Ukuthula apuesta por digital e influencers en su primera gran campaña internacional

11 de agosto de 2022
Flow
Creatividad

Flow y Don anuncian la llegada de Flow Flex

16 de agosto de 2022
Gucci
Creatividad

Gucci lleva a Miley Cyrus a su universo en Roblox

9 de agosto de 2022
Siguiente artículo

Las preguntas que definen una buyer persona

Aunque usted, no lo crea

Ephemeral Marketing: Contenidos que caducan

El festival NewCo CDMX abrirá las puertas de la innovación en la Ciudad de México

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.