martes, agosto 9, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cronista deportivo, la profesión del futuro

Armando Enríquez Vázquez por Armando Enríquez Vázquez
hace 7 años
en Volkswagen
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
A A
Compartir en FacebookCompartir en LinedInCompartir en WhatsApp

Dentro del reto evolutivo que enfrenta la televisión a nivel mundial y ante la baja de las audiencias en los programas de horario triple A, ya sean series o programas unitarios, la baja también en las audiencias de los noticieros y otros programas informativos y de controversia, existe un solo tipo de transmisiones que mantienen sus audiencias, incluso que las han aumentado, estas son las correspondientes a los eventos deportivos. La televisión desde su invención y tras las primeras transmisiones descubrió la importancia que representaban los eventos deportivos y las diferentes ligas y asociaciones promotoras de los deportes reconoció la importancia de la televisión en su marketing. La NFL y más tarde la AFL lograron mucho de su éxito gracias a la televisión. Hoy que comenzamos a hablar de televisión linear para describir la forma en la que funciona una televisora tradicional con una programación preestablecida a las que las audiencias accesan de la manera que la cadena ha diseñado. Incluso es a partir de ese modelo de televisión lineal que durante décadas se pudo crear el sistema y la categorización de horarios con mayores y mejores audiencias, puesto que las horas en que una persona con cierto poder adquisitivo, supuestamente, descansaba de la jornada diaria y podía ver los canales de televisión. Hoy, las audiencias de mayor calidad y poder adquisitivo que sintonizan la televisión abierta son los aficionados a los deportes, que semanalmente  sintonizan los juegos de sus equipos, lo mismo comienza a suceder en la televisión de paga con la excepción de que al ser más señales dedicadas a diferentes deportes a lo largo del día, tienen más posibilidades de captar audiencias. Es importante señalar cómo algunas estaciones de radio han volteado a dar seguimiento a diferentes deportes como el fútbol y el americano. En Estados Unidos durante la temporada de fútbol americano que está por concluir el juego de jueves por la noche se transmitió por televisión abierta, en un día y horario que desde hace décadas era uno reservado a las mejores producciones en series y sitcoms de las cadenas de televisión. Lo cierto es que nadie ve un partido de su deporte favorito de manera diferida. Los deportes únicamente se pueden consumir en vivo. De ahí que en los próximos años los caminos a seguir por las televisoras abiertas antes de apagarse por completo podrían ser a través de cubrir eventos deportivos en vivo. Por una lado el costo y las negociaciones con las diferentes ligas, asociaciones y comités organizadores de los diferentes tipos de eventos sin duda encarecerán el valor de los derechos de transmisión y en muchos casos para las audiencias la calidad de los comentarios y de la narración será clave en su decisión de consumo, en el caso de los equipos favoritos, la calidad de narración y el conocimiento del cronista no son factor decisivo, pero en cuanto se trata de los eventos que generan un interés general como los Juegos Olímpicos, los mundiales de fútbol, el automovilismo, los juegos olímpicos de invierno y diferentes deportes en que más de una cadena tiene los derechos, o sencillamente los juegos de la selección nacional de fútbol, el diferenciador está en aquellos que narran los encuentros. La discusión ya existe en nuestro país acerca de la calidad, carisma y empatía que causan los cronistas deportivos de las dos principales cadenas nacionales de televisión y esto marca mejores raitings para una de las dos cadenas nacionales cuando juega el equipo tricolor. En ese sentido Televisa ha fracasado en la creación de nuevos valores en la crónica deportiva y esto ha sido tan claro que en los últimos años ha despedido a diferentes encargados del área de deportes por los malos resultados el último ejemplo lo representó Javier Alarcón quien solo logro desplomar los raitings en deportes de la cadena de Emilio Azcárraga Jean. Conforme pasen los años se verá que Internet ofrece muchas ventajas sobre la televisión linear, también en el área de deportiva. Empezando porque muchas ligas se convertirán en las distribuidoras de sus encuentros. La única razón que puede mantener a las televisoras es el pago de derechos de transmisión, lo que las ligas habrán de valorar con el hecho de manejar ellos la comercialización de los encuentros. Sí, la liga puede de manera directa ofrecer el servicio directo al consumidor y administrar exitosamente la comercialización de su deporte, de que sirve un intermediario. Internet cuenta con un mayor espectro posibilidades para las audiencias, tiene la capacidad de ofrecer una mayor variedad de contenidos al mismo tiempo. El ejemplo más claro y cercano lo brinda Claro Sports cuya oferta en los juegos olímpicos de invierno de Sochi en 2014, durante los juegos panamericanos de Toronto el año pasado y probablemente de los juegos olímpicos de Río de Janeiro este año supera por mucho a la de las televisoras. Recuerdo que la transmisión de los juegos de invierno en la ciudad rusa ponía a disposición del espectador tres diferentes competencias en el mismo momento en tres canales distintos lo que permitía al internauta seguir cada una de ellas de principio a fin y no como sucede muchas veces en la televisión linear, solo lo que selecciona el área de programación y solo por momentos. El único problema fueron los cronistas que se escuchaban totalmente improvisados. En ese mismo sentido Claro Sports también ha incursionado en el terreno de la narración al ofrecer al Internauta opciones en la narración de un encuentro deportivo para que sea él que decide al cronista que desea escuchar. Otro de los jugadores importantes en los nuevos esquemas de producción, difusión y promoción de diferentes deportes, son los patrocinadores de equipos, jugadores y figuras importantes en los mismos, el ejemplo más importante en este sentido es sin duda Red Bull, quién no sólo patrocina grandes eventos de deportes extremos y deportes motor, sino que tiene todo un departamento de contenidos en video que alimenta la página de la empresa. La cobertura de tal cantidad de deportes y de programas satélite; como noticieros deportivos y programas de polémica exigen el desarrollo de cronistas y especialistas en los deportes como nunca en el desarrollo de las coberturas deportivas a lo largo de la historia de los medios. Adiós a las guapas que enseñan y carecen de conocimientos. Adiós a los prepotentes cronistas latinos de cadenas como Fox o ESPN que creen que porque viven en Estados Unidos sabe más que el resto de los habitantes del continente americano y se las dan de sabelotodo sin poder explicar el deporte que están narrando, es increíble que en Fox Sports uno de los cronistas de los juegos matutinos de la NFL se atreva a acusar a sus compañeros de transmisión de ignorantes y decir que el El cuervo de Edgar Allan Poe es una novela, claro los compañeros demostraron su ignorancia porque ninguno de los dos lo refutó. Bienvenidos cronistas y comentaristas como los que el mismo Fox Sports, por otro lado, tiene desde hace años en el equipo argentino encargado de la cobertura de la temporada de de Formula 1, que nos han enseñado a muchos neófitos en la materia a gustar y aficionarnos del deporte porque este grupo de comentaristas conoce el deporte y los apasiona. O alos grandes aciertos tanto de Fox Sports y ESPN de contar con gente como Raúl Orvañanos, José Ramón Fernández, Heriberto Murrieta que tiene una gran aceptación y empatía con una de sus audiencias más grande; la mexicana. En los próximos años, creo que habrá una época dorada para todos aquellos que se quieran involucrar en la cobertura de eventos deportivos y afines. Imagen cortesía de iStock

Etiquetas: comunicacióncronista. deportes. televisióncronista. deportes. televisióncomunicación
Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

Influencers, la última trinchera de las marcas

Siguiente artículo

El imperio de los sentidos. La era de la comunicación sensorial

Esto también te puede interesar

síndrome del impostor
Comunicación

Cuatro consejos para evitar padecer el ‘síndrome del impostor’ en el entorno laboral

8 de agosto de 2022
SAZÓN
Creatividad

SAZÓN destaca la reutilización de alimentos de la mano de Dentsu Creative y Cappuccino

8 de agosto de 2022
Flor
Creatividad

FLOR anunció su nueva edición

8 de agosto de 2022
Spartan
Comunicación

Amazfit México, patrocinador oficial de la proxima Spartan Honor Series 2022

8 de agosto de 2022
desinformación
Investigación y Datos

3M realizó Diálogos de Impacto para combatir la desinformación sobre ciencia

8 de agosto de 2022
Business
Creatividad

Tienes un arma secreta en New Business y no la estás usando…

8 de agosto de 2022
Siguiente artículo

El imperio de los sentidos. La era de la comunicación sensorial

Ver para creer

El aviso que le complicó la vida a Heidi

Sin ser director creativo, soy creativo

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.