Es el comienzo de otro año y aunque estamos en los primeros días debemos actualizarnos sobre las tendencias que el 2016 nos depara. Si queremos crecer y estar al día debemos innovar y participar. El año pasado fue esencial para confirmar lo que ahora se conoce como las bases de un marketing fresco y en vanguardia sin dejar de lado las viejas técnicas y estrategias, si bien el público consumidor va cambiando su comportamiento, no es necesario dejar lo que se hace hasta ahora, al contrario, usarlo de base para no perder nuestra esencia y evolucionar con ellos. Anuncios en video. Se dice que este año se le podrá llamar como “la edad dorada del anuncio en video”, pese a que no es algo nuevo, este año tendrá su momento de esplendor, ya que el hecho de que Google los incorporará a sus búsquedas y sea mayor la recepción de los consumidores a estos, da pie a este inicio. Por lo que será una estrategia más que no podremos dejar de lado. Customer experience. Como sabemos esta tendencia es algo que no pasará ni dejará de serlo ya que es de nuestros principales engagement con nuestros consumidores. Por lo que este año con diferentes herramientas y asistentes, es necesario seguir creando empatía y emociones con nuestros usuarios y potenciales clientes. Detonación en el ecosistema App. Las apps no han dejado de tener auge, al contrario este año se prevé que tendrán más protagonismo debido a que Google ha decidido indexarlas, haciéndolas más visibles. Por lo que este año las empresas les pondrán más atención ya que una app es mucho más amigable y cercana al consumidor, logrando conseguir cosas que no siempre se pueden lograr con la web. E-commerce. El comercio electrónico ha ido creciendo exponencialmente y ha visto su consolidación en empresas grandes y maduras, sin embargo no está hecho solo para ellas, el comercio digital es una herramienta más para ser competitivos, de acercarnos a nuestros usuarios. Esta tendencia seguirá en crecimiento y no dejará de ser importante para este año. La publicidad será más cara. La publicidad y el marketing no pueden separarse como aliados, por lo que es importante considerar el costo en aumento de la publicidad, debido al crecimiento de herramientas y tendencias antes mencionadas. Así que este año es importante rediseñar los planes de contenidos, herramientas y medios para llegar al consumidor. La publicidad, especialmente en Internet, se verá afectada en costos ya que el mercado va cambiando a uno más complejo. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post