Se acerca el año 2016 y a la puerta nos encontramos con nuevos retos, mas experiencias, nuevas tendencias y más anécdotas por contar, sin embargo; no debemos pasar desapercibidos algunos de estos propósitos de año nuevo para la agencia. Incrementar el número de servicios Es bien sabido entre nosotros que cada día los clientes son más exigentes y que algunos están al pendiente de la innovación y tecnología que abarca nuestro ramo o incluso se ponen bastantes creativos a la hora de consultarnos pero nada es más humillante y frustrante que tener que sonreír y decirle que por el momento no trabajamos lo que nos pide. Por tanto, es necesario que día con día como agencia nos vayamos actualizando no solo conforme a las influencias tecnológicas en la actualidad sino también no dejando de lado los métodos tradicionales de nuestra profesión, pues a la fecha es tan inverosímil que alguna agencia solo se dedique a hacer productos impresos como la que por ser máster del social media haya olvidado los fundamentos de nuestro oficio. Expandir la red profesional de contactos Ilógico es pensar que como un despacho establecido, con años en el mercado y con una gran cartera de clientes no necesitásemos de alguien. Nunca hay que dar carpetazo en cuanto a relaciones públicas ni tampoco perder el miedo a hacer alianzas estratégicas en el medio. Apoyando el punto anterior, es un tanto difícil poder abarcar todos los servicios en una sola agencia y que más desearíamos poder tener todos o al menos la mayoría, pero por ello hay que sacar ventaja de nuestros conocidos. ¿Necesita un spot de radio? Seguramente en la secundaria conoció a un chico que quería dedicarse a la música y el mismo puede contactarle con su estudio de grabación. ¿Necesita un espacio en tv? Acérquese con alguna televisora regional y proponga un modelo de negocio donde ambos salgan ganando. Afianzar/Renovar la cartera de clientes Clientes, maravillosos clientes. Siempre he creído que la cartera de clientes de ser proporcional al tamaño de la agencia puesto que no siempre se puede dar abasto a todo el trabajo por hacer, aunque también no siempre se puede tener clientes fijos lo ideal sería así. ¿Hace cuánto tiempo no se comunica con tu cliente después del último proyecto? Si ha pasado más de un mes tendré que reprobarlo en cuestión de servicio post venta. Por pequeño que parezca siempre hay algo que hacer dentro de una empresa con tal de lograr su consolidación y en el cuál podamos ser partícipes. Trabaja sobre la premisa “no hay cliente pequeño”. Es muy frecuente que en nuestra labor lleguemos a despreciar los anhelos de nuestros clientes y pensar que han abusado de la “piedra filosofal” para tener unos deseos tan increíbles para su empresa, pero es innegable que ellos te ven de la misma forma cuando le presentas un triángulo de logotipo y con ello pretendes ganar un Cannes. Optimizar el nivel de atención a clientes Desde cómo le recibe, cada cuánto tiempo le llama después del último proyecto hasta cómo hace suyos sus objetivos. Es cierto que en gran cantidad de ocasiones los clientes cancelaron proyectos, pidieron cambios hasta el último momento, se les hizo el trabajo conforme a lo que pedían y aun así se fueron hablando pestes y no pagaron… todas estas experiencias que nos han moldeado y nos han hecho pacientes o quizás todo lo contrario. Quisiera dar algunos breves consejos respecto a este tema.
- Ni lambiscón, ni soberbio: No porque haya sido contratado por un gran corporativo debe ser la alfombra del recibidor y mucho menos porque lo ha contratado una PyME debe comportarse como descendiente de Zeus. Trate a todos por igual.
- Aprenda a escuchar: La relación cliente/agencia es semejante a un noviazgo. No importa cuántos regalos dé ni los lugares a donde lleve a su pareja (cliente), pues a la larga alguien más hará esto con creces y en momento inesperado saldrá volando su relación. Tome tiempo para escuchar y hágalo minuciosamente pues unos minutos de atención son mejores que cualquier paquete y descuento que puedas ofrecer.
- Llámelo: Al igual que usted el empresario nunca descansa en cuestión de cómo puede mejorar su empresa. Tiene muchas ideas pero solo necesita un poco de atención y guianza para que estas puedan rendir frutos ¿Cómo lo sabremos si no se toma 5 minutos para hacerlo?
Mejorar el plan de inversión Dentro de las agencias se hace vivo el dicho que pregona “son luz de la calle y oscuridad de su casa”. Es imprescindible tener un plan de inversión para la agencia y me gustaría pasar revista a algunos aspectos de la agencia. ¿Hace cuánto que no ha renovado la licencia del software con el que labora? Esto va más allá de evadir al sistema fiscal comprando software de forma ilegal sino que va pensado en los beneficios que se obtienen al tener la licencia del producto pues facilita su uso, se goza de todas aplicaciones y plugins requeridos y esto le da mayor plusvalía a nuestro trabajo. ¿Cuánto tiempo tiene su equipo de trabajo? Sea cuál sea el sistema operativo que maneje nunca será eterno ni menos el hardware que continuamente está sometido a largas horas de trabajo. Sé que no siempre se dispone de capital para cambiar todo el equipo sin embargo, se puede hacer un plan a mediano plazo donde poco a poco se pueda adquirir un mejor equipo y así puedan cesar las contiendas contra el diseñador que no entrega a tiempo los trabajos porque el programa cerró inesperadamente. ¿Ha pensado en contratar más personal? Si es así vea que puesto ocupara, cuáles serán sus responsabilidades y si puede ofrecer un salario digno. Si no ha pensado en contratar más personal entonces aumente el salario para este año conforme a la ley laboral, motive a sus trabajadores por medio de compensaciones y no sea tacaño con las horas extra solo comprando la pizza. Si tiene practicantes a su cargo no sólo los emplee para asegurarse una entrada extra, sino motívelos con alguna plaza completa al final de su estancia. Estos son algunos de los muchos aspectos a mejorar en nuestra profesión para el próximo año y sé que si ponemos manos a la obra en ello poco a poco nos abriremos paso al fortalecimiento y solidificación de nuestro futuro en la agencia. AUTOR Isaí Velázquez Romero Estudié Ciencias de la Comunicación y Publicidad pero soy egresado de la licenciatura de Diseño Multimedia. Desde hace 10 años me he dedicado a la música y la composición, pero desde hace 3 me he convertido en un amante de la planeación y la estrategia en el diseño y la publicidad. Imagen cortesía de iStock
Comentarios