viernes, diciembre 8, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo hacer que tus ideas se escuchen 

Arantxa Morcillo por Arantxa Morcillo
hace 8 años
en Deporte
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El publicitario es un mercado altamente saturado, en el que destacar es complicado y hacer que nuestras ideas se escuchen y valoren puede parecer imposible cuando nos incorporamos a una agencia. Aunque cuando te planteen el proyecto para el que hay que trabajar te sientas emocionado y se te empiecen a ocurrir mil ideas que en ese momento te parecen maravillosas, cuando ya tienes el encargo y te pones a investigar y a pensar en propuestas, son muchas las veces en las que todas esas ideas que parecían estelares explotan como pompas de jabón en manos de un niño. Cuando finalmente consigues dar con alguna idea de la que estés lo suficientemente seguro como para presentar al director creativo, pueden ocurrirte muchas cosas: que ya haya visto algo similar, que simplemente no le guste o, lo que es más aterrador: que no te escuche. Como os he dicho, pueden pasar muchas cosas, pero no todas tienen por qué ser malas. También puede ocurrir que la idea le convenza y consigáis que se lleve a cabo por primera vez un proyecto basado en una de vuestras ideas. O que aunque no le guste, si os ha escuchado y tiene interés en que aprendáis, os pueda dar una explicación de por qué no es una buena idea o algún consejo de cómo mejorarla para que sea factible. Y para que esto sea lo que ocurra, hoy os traigo algunos consejos que creo que debemos seguir para conseguirlo: Cada vez que creas tener la idea del siglo, investiga y asegúrate de que no exista ya ninguna campaña parecida. A veces puede dar la sensación de que hemos plagiado, o por decirlo de una manera más suave, de que nuestras ideas están inspiradas en otras campañas ya existentes. Sin embargo, pueden ser ideas que se nos hayan ocurrido a nosotros mismos. Las ideas son conexiones de conceptos ya existentes, de conocimientos que has adquirido a lo largo de tu vida (de ahí que para ser creativo sea necesario tener cultura y bagaje), por ello lo que ya se les ha ocurrido a otros se nos puede ocurrir también a nosotros aunque no lo hayamos visto antes. Cuando te ocurra esto, probablemente sea una experiencia dolorosa y frustrante, ya que aquella idea que tanto te gustaba y de la que ya te habías encariñado, se casó con otro antes y te dejó tirado. Desearás no haber investigado jamás, porque como dicen, “ojos que no ven, corazón que no siente”. Puede que incluso te plantees presentarla, con la esperanza de que aquella campaña no fuese muy conocida y de que a tu director creativo le guste, pero como os he dicho en otras ocasiones, hay que aprender a renunciar. Otro aspecto importante para que nuestras ideas sean escuchadas es exponer la información de manera clara y entendible. Esto nos puede resultar muy complicado si únicamente verbalizamos todo aquello que teníamos en la cabeza, ya que con la tensión del momento se nos pueden pasar por alto detalles importantes. A veces esa idea que teníamos tan clara en nuestra mente es complicada de expresar a alguien que nunca haya oído hablar de ella, ya que pasamos tanto tiempo pensando en ella y puliéndola que para nosotros ya es como de la familia, pero olvidamos que el resto aún no la conoce.  Por ello es importante que para asegurarte de ser entendido, te apoyes en algún boceto, un cuerpo de texto aunque sea en formato borrador, un guión de todos aquellos conceptos y argumentos que quieres exponer o incluso una pequeña presentación digital. Respira hondo, muéstrate seguro y que no cunda el pánico. El momento de presentar nuestras propuestas puede ser un momento de tensión y nerviosismo, y esto puede llevarnos a hablar excesivamente rápido y mostrarnos alterados. Estas son actitudes que despistan al receptor del mensaje y que incluso pueden ponerle nervioso o irritarle. Si quieres que tus ideas sean escuchadas, es comprensible que no puedes exponerlas confusa y atropelladamente, ya que puede dar la sensación de que no sabemos de qué estamos hablando y nuestro discurso no resultará creíble. Para ello es muy importante que te sientas seguro con la propuesta que vas a presentar, que hayas preparado concienzudamente tu argumentario y que, como os he dicho antes, te apoyes en algún tipo de material o soporte que te permita expresarte correctamente en el caso de que los nervios te jueguen una mala pasada. Y si al final tu propuesta no es elegida, no desesperes. Genios de la publicidad ha habido muy pocos a lo largo de la historia de esta disciplina, sin embargo, gente con talento la hay a montones. Lo más probable es que tardes unos meses en conseguir que una idea tuya sea aceptada, sin embargo, de cada fallo que se comete se aprende una nueva manera de cómo no hacer las cosas, por lo que ya estarás un paso más cerca de la manera correcta de hacerlas. Para conseguir éxito es necesario entrenamiento, como nos decía Picasso “la inspiración existe, pero te tiene que encontrar trabajando”. No te frustres y aprende a valorar lo positivo del fracaso, que es todo aquello que puedes aprender de él. Si es posible, cuando se apruebe la idea que se va a desarrollar para la campaña, pide que te la muestren. Si analizas lo que se ha hecho y por qué se ha hecho, quizás obtengas pistas de cómo tienes que empezar a hacer las cosas. Imagen cortesía de iStock

Compartir60Compartir11Enviar
Artículo anterior

El espacio, la última frontera para tu marca

Siguiente artículo

Logos al Gusto

Esto también te puede interesar

Ribs estrena un nuevo sabor por la navidad
Comunicación

Ribs estrena un nuevo sabor por la navidad

8 de diciembre de 2023
Finetwork lanza su nueva campaña navideña “Otra figura del Belén”
Agencias

Finetwork lanza su nueva campaña navideña “Otra figura del Belén”

8 de diciembre de 2023
Publicis Brasil realiza modificaciones en su equipo de liderazgo
Agencias

Publicis Brasil realiza modificaciones en su equipo de liderazgo

8 de diciembre de 2023
TBWA Perú incorpora a dos nuevos ECD’s en su equipo 
Agencias

TBWA Perú incorpora a dos nuevos ECD’s en su equipo 

8 de diciembre de 2023
Gloaming Agency expandirá sus servicios en Latinoamérica en 2024
Agencias

Gloaming Agency expandirá sus servicios en Latinoamérica en 2024

8 de diciembre de 2023
YouGov México: Las redes se usan menos tiempo, pero Instagram fue la que más creció en 2023
Agencias

YouGov México: Las redes se usan menos tiempo, pero Instagram fue la que más creció en 2023

8 de diciembre de 2023
Siguiente artículo

Logos al Gusto

¿Cómo perder clientes?

Rosa Cuarzo y Serenidad, los colores del 2016 según Pantone

La ciencia del arte y el arte de la ciencia

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.