Podemos hablar de la publicidad como una idea que se desarrolla a través del conocimiento de una realidad existente, pero hay que tener en claro que la publicidad no es un invento de algo que nunca existió, la publicidad es una creación de algo que ya existe pero con una fusión de diferentes significados o conceptos. La publicidad se crea con el fin de lograr un objetivo favorable para una marca o producto y para persuadir al consumidor a través de la CREACIÓN de necesidades; algo que es CREADO se basa en la mezcla de conocimientos y experiencias propias o ajenas. El publicista tiene una visión especial de la realidad, es muy observador y analítico. Debido a que el publicista tiene una realidad completamente distinta a la normal, puede darse cuenta de las características que tienen los elementos existentes, combinar y CREAR campañas publicitarias. Es entonces cuando se CREA una idea o estrategia con un análisis previo tanto del target al que se dirige como los elementos con los que se cuenta podemos llegar a tener grandes resultados. El consumidor es atraído hacia el producto porque lo “necesita”, lo busca y lo compra; pero todo esto es gracias a la CREACIÓN de una idea, un análisis, una estrategia; en base a lo que se conoce del grupo objetivo, lo que le gusta y lo que necesita. Toda estrategia es creada a través de lo que se conoce, se observa una cantidad de elementos que ya existen pero el publicista le da un giro para CREAR un nuevo concepto de lo que se puede utilizar en la estrategia que se está procesando. El ser humano es creativo por naturaleza, el publicista lo sabe mejor y es por eso que trata de armar un rompecabezas con las piezas que tiene a la mano, esas piezas distintas que ya existen, se pueden unir para CREAR nuevos conceptos. En la publicidad existe mucho el juego de palabras para crear un copy estratégico, pero estas palabras con las que se juegan, ya militan en el conocimiento de la mente creativa del ser humano, solo es cuestión de saber casar una con otra para armar una buena idea. Existen millones de ideas CREADAS por medio de características entrelazadas que tienen como resultado una gran idea, esta puede ser grande, pequeña, costosa, económica, etc. Pero al verla se cree que cualquiera pudo haberla CREADO, pero es aquí en donde separamos al publicista de los demás, ya que este logró ver esa fusión de elementos existentes que nadie había logrado enlazar, por lo que su idea no es un invento, su idea es una CREACIÓN. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post