Con una gran sesión de conferencias, workshops y proyecciones culmina el segundo día de El Ojo de Iberoamérica, que tuvo como inicio una inesperada pero grata charla vía Skype con el Socio y Fundador del Grupo ABC, Nizan Guanaes, quien en su plática habló sobre la necesidad de replantearse el modelo de remuneración de las agencias en Latinoamérica y la importancia de respetar los aspectos culturales locales en el proceso de construcción de marca. Pocos minutos después se presentó Carlos Cantú, Director de Estrategia de Marca para Twitter Latinoamérica, quien habló sobre la inmediatez e interactividad de las redes sociales y su repercusión en la cultura actual, las cuales han modificado la estructura comunicativa y la estrategia de las marcas, gracias a su alcance y al poder que otorgan a los usuarios y consumidores.
La tercera conferencia del día corrió a cargo del equipo de Wunderman Argentina: Ernest Riba, Head of Strategy & Innovation, Dany Minaker y Sebastián Tarazaga, Directores Generales Creativos , quienes sorprendieron al auditorio con la charla «Agencia Start Up, Agencia Stand Up», destacando que las compañías y las agencias de hoy deberían trabajar como Start Up teniendo como base la diversión y la innovación.
Para cerrar la primera ronda de conferencias del día se presentó la Co Fundadora de Urban, Gabriela Korovsky, con la charla “Las marcas como agente de cambio” con el objetivo de concienciar a los asistentes sobre el tema de sustentabilidad a partir de visualizarlo como un modelo de negocio que traspasa el discurso.
Ya entrada la tarde y en la recta final del día se presentó Pablo Tajer para hablarnos sobre su experiencia en Facebook, donde labora como Creative Strategist South Cone y donde tiene la tarea de ayudar a las marcas y agencias a tener mejor creatividad y estrategia en este revolucionario medio.
Para la recta final del segundo día, se presentó Cesar Agost Carreño, quien en una inspiradora charla manisfestó los puntos claves que todo creativo debe tener en cuenta, haciendo hincapié en la funcionalidad de las buenas ideas que abordan problemáticas de manera lateral.
Con un auditorio repleto, Geoffrey Hantson, Chief Creative Officer de Happiness y Miembro del Consejo Creativo de FCB Worldwide, cerró el segundo día de conferencias de El Ojo, con su conferencia “La creatividad que cambia comportamientos tiene que ser el nuevo parámetro”, donde hizo una fuerte crítica hacia la publicidad hacia la publicidad mediocre. Foto de Portada: Nico Correal
Discussion about this post