Todas las personas tenemos gustos y preferencias muy especiales, y todo lo que has vivido, tus experiencias te hacen la persona que eres hoy, pero para mi existen tres cosas que me hablan más de una persona que todo aquello que me puedan decir amigos y familiares o una plática de horas escuchando a dicha persona, nada define mejor a una persona que lo que come, lo que escucha y lo que lee. Lo que comes La comida te da un sentido de experimentación, de probar cosas nuevas en todo el sentido de la palabra. El hecho de que estés dispuesto a probar nuevos sabores habla bien de alguien, comer no es algo meramente biológico, una necesidad, es más que eso, es una oportunidad de crear, tampoco estoy hablando de ser un sibarita y solo consumir caviar, no necesitas un tenedor de plata para comer buena comida, se trata de alimentar tu paladar y tu alma al mismo tiempo, probar comida de diferentes ciudades, estados y países, descubrir nuevos ideas y sabores por igual. Naciones enteras se definen por su comida y la misma es patrimonio de la humanidad, ya lo dijo Remy “Si eres lo que comes, entonces, vale más comer algo bueno”. Lo que escuchas Sin lugar a dudas la música es uno de los inventos más notables de la humanidad, o como lo describe Nietzsche “sin música, la vida es un error”. No hay sentido más delicado que el oído, nos da equilibrio, eje, y a través de la música nos puede transportar a universos completamente diferentes, la música es matemática pura, y las matemáticas son el lenguaje del universo, por ende, la música es universal, no, tampoco estoy hablando de solo música clásica u opera, el rock, la música nacional, el blues, el jazz, y un largo etcétera, la buena música, es sencillamente buena. El gusto musical de alguien te puede hablar del tipo de persona con la que estás tratando, y si me lo permiten, incluso de su nivel de inteligencia. Se que tal vez estoy exagerando, pero en serio, cuánto respetas a una persona cuya música favorita es el reggaeton. Lo que lees Cuando escucho que alguien tiene el hábito de leer, automáticamente esa persona me cae bien, en serio. Ese simple hecho cambia mi percepción de alguien de manera radical. Leer te da un sentido de exploración, imaginación y conocimiento, enriquece tu visión del mundo, lo expande. Leer te hace crecer, te da la capacidad de viajar no solo a otros países, sino a otros mundos, y aquí, como en todo, hay niveles, porque también hay aquellos que son amantes de libros de superación personal y se enorgullecen de ello, a estas personas solo les diré una cosa, si los libros de superación personal, tienen el trabajo de “ayudarte” a superar algo y llevas años leyéndolos, no creo que estén haciendo un buen trabajo. En cuanto a la lectura, Borges, uno de mis autores favoritos, ha expresado su amor excepcional a ella de forma excepcional: “Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, yo me enorgullezco por lo que he leído”. Creo que esta sencilla amalgama es capaz de producir algo sumamente importante en nuestra vida: creatividad. Creatividad para diseñar, para crear, escribir, para ser mejores en nuestro trabajo y me atrevo a decir, que también para ser mejores personas. ¿Y tú, qué comes, qué escuchas, y qué lees? Imagen cortesía de iStock
Comentarios