MAD MEN fue la serie que inspiró a más de uno a inmiscuirse en el mundo de la publicidad. Nos hizo pensar en esas juntas donde la creatividad y la inspiración eran la columna vertebral de todas las agencias y que además esas dos cualidades nos iban a volver millonarios. El mundo hoy en día ha evolucionado bastante, hemos llegado a un punto donde la industria publicitaria se vuelve mucho más exigente, donde un publicista deber ser mucho más que eso y convertirse en un verdadero líder de la creatividad, que debería tener un perfil mucho más complejo, y por supuesto, más dinámico. Sin embargo, las características que deben cumplir estos personajes, las están teniendo los nuevos millennials, lo que ha causado cierto revuelto en el mundo de la publicidad, pues, hoy los grandes cargos de agencias y centrales de medios están siendo ocupados por estos “Teen agers”. Estas situaciones han molestado a algunos clientes que deben lidiar con estos nuevos líderes. Pero, me pregunto yo, ¿Porqué esto debe molestar a algunas personas? ¿Si ellos hacen bien su trabajo porqué reprochar todo? ¿No deberíamos alegrarnos por los millennials que logran ascender rápidamente? Creo yo que estos ascensos demuestran que las cortas edades están bastante preparadas para poder ocupar estos lugares. Hoy en día los jóvenes queremos devorarnos el mundo y sabemos que para lograrlo debemos estar muy bien preparados, lo que nos lleva a explorar carreras distintas o afines a la publicidad. Los perfiles de estos nuevos publicistas exigen conocimiento sobre diferentes carreras, entre esas la comunicación, donde la ortografía prevalece, además de aprender las formas del lenguaje a la perfección e incluso algún manejo de las estructuras mentales. El diseño también ocupa un lugar muy importante dentro del podio del publicista (en caso de que existiera un podio), pues sin este no podrá haber un criterio para aprobación de piezas y para un sin fin de cosas que incluyen estas profesiones en donde al arte y los Mass Media influyen bastante. Los jóvenes tenemos un protagonismo que ha venido creciendo en todas las actividades publicitarias, donde ya los anuncios no son suficientes, quizá porque no usan los medios adecuados. ¿y cómo vemos esto? ¿cómo lo arreglamos?, simple, integrando en su equipo jóvenes, porque son los que tienen las ideas más frescas, saben en donde se mueven y los gustos de sus compañeros, saben cómo llegarles realmente. Ahí estoy segura que ya tiene usted un punto a favor para los “teen agers” que suben tan rápido como la espuma de la cerveza. Yo quiero que me tomen en serio, mi edad no es sinónimo de menos sabiduría o de más, yo quiero que usted, agencia, cliente, etc., tenga en cuenta que si estoy donde estoy no es por ser chiquita y tierna, si llegue hasta acá fue por mis ganas de aprender cosas nuevas día a día y por convertirme en una esponja que recoge conocimiento. Este es un llamado, un grito, un SOS, para la industria publicitaria, es necesario que ustedes confíen en los jóvenes y otorgarles ciertas responsabilidades, eso forja, téngalo por seguro, si nadie nos da la oportunidad nunca vamos a crecer profesionalmente. ¡Grave! No soy inmadura por ser joven, no soy una niña, y aunque a veces tengas mis momentos de debilidad, muchas veces logro salir victoriosa de ellos. Si sabe que no me han dado la oportunidad como joven recién egresado no me pida una experiencia excesiva, como un máster en digital con doctorado en SEM Y SEO, o no espere que yo sea recién egresado y tenga 5 años de experiencia, con un manejo 10 sobre 10 en toda la Suite de Adobe, o peor aún que maneje todos los programas para animación y de paso incluyen Maionete, con todo el respeto del mundo, pero si supiera todo eso, estaría trabajando en Pixar, en Disney, hasta sería socia de Steve Jobs (esto es exageración mía). Tengo 21 años y hoy puedo decir que la empresa donde trabajo me dio un voto de confianza y me dio alas para volar junto con ellos, hoy soy directora de una unidad y cada día aprendo mucho de ellos y ellos de mí. AUTOR Milly Vargas Nacida en Bogotá, Colombia. Realizadora audiovisual y Comunicadora social – periodista en proceso. Amante del hecho de plasmar mis pensamientos en una hoja, prefiero la hoja y el papel. Regida bajo la premisa “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Inquieta y creativa. Soy un ser histórico que busca compartir sus experiencia de una manera atractiva. Sígueme en Twitter @NuncaPense y en Tumblr: http://nopasanada-so.tumblr.com
Discussion about this post