Todos tenemos la necesidad de ser escuchados, a mí personalmente me gusta que me escuchen y me miren mientras todo sucede, pero pocas veces –a quienes nos gusta ser oídos- somos buenos oyentes. En el universo del Social Media sucede tal cual, el simple hecho de programar tweets para toda una semana, tener un numero especifico de publicaciones para Facebook durante el mes, pinear hasta el hartazgo y postear en Linkedin contenido exclusivamente de tu autoría, no le brindas el chance a tu marca de crecer. Escuchar te hará ser mejor Cuando nos lanzamos de lleno con una campaña, puede que nos “emocionemos” tanto que comencemos a automatizarnos y perdamos la perspectiva del objetivo de la misma –que a final de cuentas es vender, cosa que no sería posible si no tenemos quien nos compre -, allí es cuando el Social Listening nos detiene y nos exhorta a recordar para quienes trabajamos realmente. El SL no posee una definición única, no obstante, todas coinciden en que el objetivo es estar al pendiente de las conversaciones, menciones, etiquetas y hashtags que se generen sobre nuestros productos y/o servicios entre usuarios, futuros consumidores y no clientes para detectar y concretar planes de negocios. Allí es cuando entra “el arte de saber escuchar”, pues debemos saber determina qué tipo de comentarios son los que nos ayudarán a mejorar lo que ya tenemos. Lo interesante de todo esto radica en la información que conforme vayamos recibiendo, se vuelve recíproca. En palabras menos adornadas, ellos comentan que mi local de pizzas está genial, pero que el costo de las mismas les parece elevado -allí entra mi palanca de freno llamada Social Listening– e invito a más usuarios a unirse a la conversación, para concluir que un descuento por temporada ayudaría a la reputación de mi local, por ejemplo. Con más beneficios que el ácido fólico Nah, no es cierto. Pero si tiene beneficios importantes para nuestra marca.
- Serás el mejor en atención al cliente: Nos mantiene activos con nuestra comunidad online, facilitando responder a tiempo preguntas y resolver dudas de nuestros clientes.
- Podrás saber que dice tu competencia: Si monitoreas constantemente tu marca y todo lo que tiene que ver con su ramo, inevitablemente encontrarás a tu competencia, lo que te beneficiará si internalizas “que tienen ellos que no tenga yo”.
- Encontrarás inspiración: Dentro de las estrategias SEO siempre figuran los blogs. Si escribes en uno, sabrás que a veces “la musa” no está de ánimo, por lo que al estar en constante interacción con los consumidores, sabrás sobre lo que les gusta, lo que no les gusta, lo que quisieran, lo que no quisieran y así. Saca partido de ello y conviértelo en un tema a debatir.
- Te permite fidelizar a tus consumidores: En algún momento caemos en el error de ser como esos novios que se vuelven “seguros” y se olvidan de los detalles, también pasa en SM cuando de mantener felices a los consumidores fieles se trata. Promociones, concursos y hasta cupones serían ese “detalle” que enamore.
- Sabrás dónde están tus usuarios: El monitoreo regular de las RRSS te guiará sobre dónde encontrar a tu público. Con esa información la tarea de interactuar con ellos será mucho más efectiva.
Aprovéchalo al máximo El Social Listening nos transfiere cientos de datos valiosos, recopilar esta información puede ser invaluable para corregir un plan de negocios. Puede suceder que si elaboramos una estrategia de SL, ésta identifique y resuelva el origen de una problemática específica con nuestra campaña. A pesar de todos los pros del SL, la cosa no es tan fácil. Comprende trabajo arduo identificar las fuentes de donde arrancan los comentarios e interacciones, analizarlos, realizar mapas de relaciones entre sitios y servicios etc. ¿Conclusión? Las herramientas de Social Listening -cuando son bien utilizadas- permiten detectar crisis, conocer intereses y necesidades de los clientes, saber qué pasa con la competencia y lo más excepcional, poder efectuar estrategias que permitan que nuestro negocio crezca. Escuchar no es más que un ejercicio de empatía y modestia, lleva tiempo, pero los resultados valen la pena, es como ácido fólico para nuestra marca.
Discussion about this post