Todo anuncio para radio y televisión inicia con una historia. Toda historia se transforma en guión y todo guión nace de la necesidad de ponerle vida y voz a la marca para que llegue al consumidor. Si a esto le agregamos el talento para crear, tendremos como resultado un mensaje creativo para, de una manera u otra, seducir al grupo objetivo. Al momento de tener la historia en sus manos, el productor de grabación sabe que su jornada es larga; intuye que dirá muchas veces ¡Acción!, sabe que tiene que repetir escenas, da por hecho que cuenta con un equipo totalmente atento a los que se necesita en cada toma; y sabe que la historia se tiene que contar solita. Lo fascinante de grabar anuncios es la historia. Si se entiende y se ve el resultado final solo visualizándola ¡Vamos por buen camino! Antes de tener experiencia en grabaciones para anuncios, mi cabeza intuía que un día de grabación no era para nada cansado. ¡Primer error! La cantidad de pasos para grabar un anuncio es abrumadora; claro, esto cambia conforme vas adquiriendo más y mayor experiencia. Grabar anuncios es divertido. ¡Divertidísimo! Y también agotador. Pero con resultados que generan sentimientos de satisfacción en todo el equipo de trabajo. Si sabemos cuál es el mensaje que queremos dar a conocer, se logrará dar el mensaje. Los errores que cometí en mis primeras grabaciones fueron casi infantiles y otros no tan infantiles; pero cada vez son menos y eso hace sentir cómodo al momento de trabajar. Para lograr una grabación exitosa, es bueno que sepas lo siguiente:
- El director de producción no es tu enemigo. (aprendí mucho de sus exigencias y su visión; hasta que adquirí mi propio estilo, para después pulirlo en la dirección de mis primeras grabaciones.
- Todo puede suceder en un día de grabación. Resulta que la lluvia inunda el set que con tanto esfuerzo habías preparado. Te toca siempre tener un plan B. El clima puede jugar un papel importante en la iluminación de escenas.
- Nos da hambre. (Esto es muy importante). Si eres productor ejecutivo (como lo fui yo) tienes que tener claro que es tu responsabilidad alimentar a todo el equipo de producción. Eso se anticipa, se prepara; y se lleva a cabo. Si no, encontraras mucho mal humor en cada esquina del set. (Lo sé por dolorosa experiencia.)
- “Le vas a sacar la madre” como decimos acá, al director de producción. Créeme cuando te lo digo. Vas a tener que tomarte unos minutos para ti, sí, aún en medio de esa exigencia, tienes que salir, gritar un poco, aventar un par de piedras a la nada, tomar agua, y regresar a donde te quedaste. El director de producción y tú, no harán las paces, pero el trabajo continúa.
- Son las 11:00 p.m. ¿Cansancio? ¡Sí! Pero todo tiene que quedar como lo encontraste.
Cuando todo el anuncio ya pasó por el proceso de edición y demás, (entiéndase, eliminación de algunas tomas, y musicalización) ves la historia que escribiste, eso si además de producirla la escribiste, se te hinchará el corazón de emoción por el trabajo hecho, y porque sobreviviste a tu primer anuncio. Cuando comprendes que puedes escribir y contar las historias para clientes, marcas, obras sociales, proyectos personales, además de producirlas, tendrás en tu portafolio lo que muchas agencias y productoras buscan en alguien que se dedica a esto: Experiencia. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post