Estando en una conferencia sobre innovación se comenzaba a hablar acerca de la importancia que tiene el ser firmes en los ideales individuales de las personas, saber fracasar es clave para aprender a encontrar el éxito, entonces me hizo preguntarme cuál es la fórmula aplicada en la negocio de las ideas, ¿cómo logramos crear campañas de alto impacto? Creatividad, sin duda alguna esa es la clave del éxito en este mercado, ser capaces de generar soluciones de una manera diferente y hacer de la misma forma que la vida de los consumidores se vuelva más sencilla es nuestra tarea diaria, pero buscar soluciones sin duda alguna implica fracasos, muchos fracasos. La capacidad de aprender a cometer errores es algo que sin duda alguna nos diferencia del resto, pero por encima de ello, saber sobreponerse de manera rápida ante tal situación es lo que nos permite llevar nuestro trabajo a un grado más elevado, ya que no me pueden dejar mentir pero somos personas muy perfeccionistas, esa es parte de nuestras características profesionales ya que nuestro trabajo debe cumplir con un nivel de satisfacción muy elevado para el cliente y para nosotros mismos. Eso que nos permite continuar cada día en nuestros fracasos creativos es conocido como resiliencia, una capacidad nata del ser humano pero que con el paso del tiempo se va suprimiendo, esta característica queridos lectores es por qué somos contratados día a día y es una parte de por qué logramos cotizar nuestro trabajo al grado de premiarlo, y de manera muy justa pues el tener ideas creativas capaces de cambiar al mundo merece sin duda alguna reconocimiento. La resiliencia es definida como el convencimiento que tiene un individuo o equipo en superar los obstáculos de manera exitosa sin pensar en la derrota a pesar que los resultados estén en contra, al final surge un comportamiento ejemplar a destacar en situaciones de incertidumbre con resultados altamente positivos (E.Machacon 2011 aspectos vividos Nov-Dic 2010) . Cada día que entramos a nuestra área de trabajo nos encontramos con múltiples dificultades que deben ser resueltas para beneficio de la agencia, del cliente y de la sociedad, porque a diferencia de otros sectores del mercado nosotros nos dedicamos a crear soluciones para sus necesidades, creamos ideas que satisfacen al cliente y su problemática para presentar sus productos, al mismo tiempo estas soluciones deben penetrar en la mente de los consumidores y resolver o hacer más fácil alguno de sus problemas y para rematar debemos hacerlo de manera creativa ya que esa es la manera en como nos vendemos, ¿acaso no crees que hay probabilidades de fallar? Saber aprender en los procesos y tener la voluntad de buscar una nueva manera de solucionar las cosas es lo que nos permite crear conceptos tan creativos, pero algo que es muy importante es saber cuándo has fracasado en un concepto, saber dejarlo atrás y continuar adelante porque me he encontrado con mucha gente que cree que su idea es la mejor y se aferran a ella como si fuera lo último de este planeta para resultar que no era ten innovadora y creativa como creía, no solo hablo de los mismos colegas de profesión, sino también de los clientes que se quedan en el pasado con sus servicios, sus procesos y con sus consumidores, no entender de la importancia de dejar atrás lo que nos sirve puede costarnos a futuro fracasos aún más grandes. Para terminar me gustaría dejar esta frase que se me hace extraordinaria: Pensar es tan caro que debemos hacerlo gratis; así es, por eso es que nosotros estamos en este negocio, porque nos gusta pensar, crear ideas y conceptos es parte de nuestra vida así que no tengas miedo a fallar porque es muy probable que lo hagamos demasiado, pero lo importante es saber cuántas veces seremos capaces de seguirlo intentando.
Comentarios