A unos días del nombramiento de Diego Medvedocky como Director Creativo Regional de Grey Latinoamérica y de la realización del Tercer Grey Latin America Creative Council, tuvimos la oportunidad de platicar con él acerca de la agencia, de los reconocimientos obtenidos en el Festival de Cannes Lions y de lo que viene para la agencia a nivel regional. ¿Nos puedes platicar de tu experiencia como Vicepresidente Director Creativo Regional de Grey Latinoamérica? Para mí ha sido una gran alegría poder dirigir una agencia a nivel América Latina. He venido ocupando puestos regionales por lo que me sentía muy capaz de hacer este trabajo. Ha sido un desafío enorme. Lo que ahora queremos demostrar es lo que venido pasando en Grey, en la región, algo que no es casualidad sino que es parte de un proyecto en el que venimos trabajando desde hace más de dos años. ¿Sabemos que sigues liderando Grey Argentina? Cuéntanos más acerca de esta experiencia. Claro que sí, soy Director General Creativo de la agencia, donde obviamente reparto mi trabajo. Seguiré siendo parte de Argentina, pero también debo ocuparme de la región. Ha sido una experiencia gratificante porque también tengo nuevas responsabilidades en ambos puestos. Háblanos acerca de Cannes Lions 2015, donde Grey Argentina obtuvo 6 leones y Gray Latinoamérica 29. Bueno, el año pasado habíamos ganado 13 leones en total y la meta de este año fueron 16. Trabajamos duro y terminamos ganando 29 galardones, Argentina ganó 6 de los cuales 2 fueron de oro. Logramos obtener buenos metales para nuestros clientes más importantes por lo cual podemos reconocer el talento de nuestra gente creativa. Estamos muy contentos con lo que pasó y vamos a seguir trabajando para entregar los mejores resultados a nuestros clientes. ¿Cómo combinar esta parte creativa que ha sido galardonada con su ADN Famously Effective que implica resultados de negocio? Creemos plenamente en el «Famously Effective» y sabemos que hoy debemos estar metidos dentro de la cultura popular y eso se ve reflejado en nuestro trabajo, lo que generó a las marcas ciertos premios y que son un reconocimiento a nivel negocio. ¿Cuéntanos acerca de tu trabajo como Chairman Creative Gouncil y de la reunión en Cartagena de Indias, Colombia donde se habló de esta repercusión tecnológica y la cultura popular? Nos juntamos en Colombia con el Consejo Regional y lo determinamos así porque es un lugar inspirador. Nuestro tema fue hablar de «hacia dónde va la creatividad», los negocios y lo que se vive en los diferentes países. El objetivo fue compartir qué nos ha funcionado y qué es lo que pasa en las redes. Creamos un grupo cercano de persona donde podemos mejorar las ideas de todos y me parece que entender eso y aportar es parte importante de un proceso colaborativo integral que se vive en la agencia Grey.
Discussion about this post