¿Hace cuánto que no pasas enteras tardes jugando con una simple pelota o logramos con un pedazo de madera convertir en sapo a alguien? Toda nuestra imaginación y creatividad la hemos abandonado, hemos estado tan pendientes de tener buena conexión al WiFi que no la hemos dejado salir. La anterior fue una pregunta que dejaron en un artículo anterior, pregunta que me hizo entender la facilidad con la que el ser humano ha olvidado en el rincón de su corazón a su gran compañera; la creatividad. Muchos podrán decir que la creatividad no se encuentra en el corazón, sino en la mente y es allí donde comienza todo, en la simple lógica de poner todas las cosas en su lugar y hacer todo como se supone que debería ser sin permitirnos experimentar nuevamente esa sensación de intentar algo diferente; sin duda alguna eso nos está alejando cada vez más de lo que realmente somos capaces de lograr. Cada día veo en la televisión más y más comerciales sin sentido, carentes de un verdadero sentimiento que enganche a las personas y esto no se debe a que cada vez sea más complicado enganchar a los seres humanos sino que cada vez disfrutamos menos y trabajamos más, cada día nos dedicamos a saber cómo llegar a todos los sectores sociales posibles en sus necesidades de consumo pero nos olvidamos de llegar a lo más importante que es a su mente, nos estamos olvidando de generar nuevas emociones. ¿Ustedes creen que sería necesario hacer tantas campañas con las marcas, hacer tantos cambios para mostrar los productos y también sobre saturar de mensajes a los clientes si una campaña está bien realizada? Claro que no, pero como ahora nos hemos alejado de nosotros mismos por estar conectados en una interfaz vía inalámbrica para irónicamente estar (y valga la redundancia) más conectados con nuestras audiencias hemos olvidado el ingrediente más importante para generar un verdadero impacto, así es, me refiero a la creatividad. Si hiciéramos tal cual se menciona en el comentario inicial nada sería tan complicado, es más, sería aún más sencillo destacar en este sector tan competido con un poquito de creatividad, o por qué creen que las agencias que ganan premios se los logran llevar a sus vitrinas, la diferenciación de su valor se encuentra en la importancia que le dan al ser creativos, no se conforman con ser uno más del montón. Porque cada día confirmo lo necesario que se ha vuelto salirse de los estándares sociales y más ahora que estamos en un mundo 2.0, somos un mundo virtual y así parece en realidad, vemos cada día a la gente desconectada de sus sentidos y más conectada a las redes sociales, cada vez veo más gente que dice llamarse creativa y menos personas realmente serlo. Nuevamente me permito preguntarte: ¿Hace cuánto que no haces simplemente las cosas? Jugar con una pelota, mirar el cielo estrellado, tomarte el día libre del celular, apagar el WiFi y encender tus sentidos, ¿hace cuánto que no te encuentras con tu creatividad?
Discussion about this post