Lo más probable es que cuando pensamos en YouTube, lo primero que se nos viene a la mente son algunos de nuestros Youtubers favoritos, videos musicales y las 240 veces que vimos el trailer de Star Wars Episodio 7. Por esto, no nos debemos sorprender al encontrar canales como PewDiePie, EnchufeTV, Hola Soy German y VEVO encabezando las listas con mayores visualizaciones y suspcriptores. Pero ¿dónde quedaron las empresas? En la actualidad todos dicen “el contenido es el rey” y es cierto, pero hasta qué punto se está generando contenido que valga la pena en los canales de YouTube de nuestros clientes. Y no me refiero a la calidad de este o a las ideas, hablo del interés que puede generar en la audiencia. Por más increíble que sea, las personas no quieren ver una y otra vez el spot de televisión que sacaste hace seis meses, tampoco desean escuchar por dos minutos lo grandiosa que es tu marca. En YouTube queremos encontrar dos cosas: entretenimiento y/o utilidad. En mi artículo pasado les hablé sobre cómo fracasé en una campaña, justamente era una que tenía el objetivo de hacer crecer el canal de YouTube y pude descubrir cuál es el tipo de contenido que aprecia mi audiencia. ¿Qué contenido no atrae? El que es muy institucional y aburrido, que solo habla de la marca sin ningún otro incentivo extra. No importó la calidad ni la cantidad de videos, no fueron exitosos por su tema y tratamiento. ¿Qué contenido atrae? Un mes antes de la campaña se publicaron una serie de tips para mejorar el idioma inglés y las habilidades de comunicación; este mes se registró un crecimiento del más del 50% comparado a meses anteriores. Eran los videos que servían para algo, que ayudaban a quien los consumiera. Descubrí que los usuarios valoran mucho cuando una empresa desea brindarles ayuda. Esto también lo vemos en el caso de Samsung, que es una de las pocas empresas que se encuentran en las listas de más visitados ¿por qué? Porque te muestra las cualidades de sus productos a través de tutoriales que te enseñan cómo usarlos, son útiles. Dependiendo de la naturaleza de tu cuenta vas a descubrir cuál es el contenido que mejor funciona, es una prueba y error que vale la pena arriesgarse a hacer. YouTube sigue siendo un canal poco explorado para mí, pero con el tiempo estoy aprendiendo a conquistarlo. Si tú puedes ayudarme con algún consejo, es más que bienvenido. Imagen por iStock
Discussion about this post