Conozca a quienes serán reconocidas con el galardón que organizan Adlatina y Advertisign Age en alianza con RoastBrief. El evento se realizará durante un almuerzo en La Hacienda de los Morales el 1º de Diciembre. En la nota, los nombres de las elegidas en esta primera versión local. Carolina Arana, Directora Senior de Innovación y Crecimiento de Plataformas para Latam, Kellogg En 1995, Carolina Arana Barud dio sus primeros pasos como marketer en Procter & Gamble, donde trabajó paras las marcas Tampax y Always como brand manager y brand associate, respectivamente. Luego, en Gerber fue food marketing manager para la categoría Baby Food. En 1999 Arana desembarcó en Kellogg, compañía en la que permanece hasta hoy. Desde entonces ha asumido diversas responsabilidades locales y regionales en México, Estados Unidos y Latinoamérica. En su posición actual, Arana lidera el desarrollo de estructuras y capacidad para las plataformas de crecimiento, y es responsable de la estrategia de innovación y de su ejecución.
María Teresa Arnal, CEO de J. Walter Thompson Company Tras más de 15 años en la industria, María Teresa Arnal asumió el desafío de ser CEO de Mirum en México –antes llamada Claurs–, una iniciativa global de WPP y J Walter Thompson para impulsar la innovación en materia de experiencias digitales. Seis años más tarde, Arnal continúa con esa responsabilidad, a la que se suma su función como mentora en la aceleradora Wayra, Narnya Labs y Endeavor. Previamente, Arnal fue general manager y directora de operaciones de la Prodigy MSN Division, en Microsoft. Y antes, se dedicó a la consultoría en Boston Consulting Group y en Booz Allen Hamilton.
Lilia Barroso, CEO de GroupM y Mindshare México Desde 1976, Lilia Barroso ha sido parte de la industria publicitaria mexicana, donde integró equipos de distintas empresas de WPP, tanto en agencias creativas como de medios, entre las que se encuentran Young & Rubicam, J Walter Thompson, Total Media y Mindshare. También fue directora comercial y mercadotecnia de Cablevisión/Sky/Visat, empresas del Grupo Televisa. Además, ha participado en entidades de la industria como la Asociación de Agencias de Medios y el Consejo de Investigación de Medios. Actualmente se desempeña como CEO de GroupM México, conformado por las agencias de medios Maxus, Mediacom, Mediaedge, Xaxis y Mindshare.
Carla Juan Chelala, Directora de Marketing y CRM, Ixe Banorte Carla Juan Chelala lleva 23 años de trabajo en el área de marketing. A lo largo de ese tiempo se ha desempeñado en distintos bancos entre los que se encuentran Bital y de HSBC. En este último banco fue directora ejecutiva de mercadotecnia. En la actualidad es directora de mercadotecnia del Grupo Financiero Banorte, compañía a la que se sumó en 2007. Entre otras responsabilidades, en Banorte está a cargo de la comunicación interna y externa, y de la administración de clientes. En esta etapa, Chelala participó de la adquisición de Afore Bancomer por parte de XXI-Banorte que la convirtió en el afore más grande de México y el tercero de Latinoamérica.
Aline Clavellina, directora de nuevos negocios de Grupo Bimbo La carrera de Aline Clavellina nació en Procter & Gamble, en el año 1991. Posteriormente, integró equipos de marketing de firmas como Kodak, Polaroid, Televisa y Anderson Clayton. En la actualidad es directora de nuevos negocios de Grupo Bimbo. Clavellina es graduada con honores en Ingeniería de Sistemas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, donde posteriormente realizó un MBA. Posteriormente se perfeccionó en Universidades como Harvard, Kellogg Shcool of Management y HEC Paris, entre otras.
Magdalena Ferreira Lamas, vicepresidente de marketing de Avon A lo largo de su carrera en las áreas de marketing y ventas, Magdalena Ferreira Lamas se ha desempeñado en distintos mercados de la región entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, México y Perú. En Perú y Bolivia fue country manager. A lo largo de sus años como profesional del marketing, Ferreira ha trabajado en las categorías de bebidas y belleza, en empresas como PepsiCo, entre 1993 y 1999, Ambev, entre 1999 y 2006, y Avon, desde 2006 hasta la actualidad. En esta última compañía ocupa en la actualidad el cargo de vicepresidente de marketing.
Marta Fontcuberta, directora regional de IMC Coca-Cola Latinoamérica Tras una exitosa carrera como publicista y como marketer, Marta Fontcuberta se sumó a Coca-Cola como directora de IMC desde Madrid. Allí lideró el lanzamiento de Coca-Cola Zero y el relanzamiento de los jugos Minute Maid. En 2010 se trasladó a México para fundar y conducir el equipo local de IMC. En julio de 2013 fue nombrada directora regional de IMC para Latinoamérica. Previamente, transitó por agencias como Valmorisco Asociados, DMB&B, BDDP y Grey. En 2000, dejó el mundo de las agencias e ingresó al equipo de comunicación integrada de Caja Madrid.
Lourdes Lamasney, principal y chief creative officer de Richards Lerma Luego de una carrera de más de 30 años, Lourdes Lamasney fundó Marca Lamasney en 2009. Tras cinco años de trabajo con clientes como Danone, PepsiCo y Bimbo, su empresa se fusionó con Richards Lerma. En esta agencia, como principal y chief creative officer de Richards Lerma, Lamasney tiene la responsabilidad de obtener resultados fruto del crecimiento y las sinergias internacionales para clientes como Jeep, Ram, Dodge, Chrysler, Bonafort, Suandy y Ensure. A lo largo de su carrera, cosechó éxitos como vicepresidente creativo de Grey Group, presidente y chief creative officer de Young & Rubicam México, vicepresidente ejecutivo y chief creative officer de Ogilvy & Mather México, y vicepresidente creativo de Leo Burnett México, entre otras agencias.
Ana María Olabuenaga, directora de Olabuenaga & Cuchí Consultoría Después de 12 años al frente de Olabuenaga Chemistri, Ana María Olabuenaga acaba de abrir una consultora con su dupla, pareja y socio, Jorge Cuchí, con quien trabaja desde sus años en Leo Burnett. En su reconocida carrera como publicista, Olabuenaga se ha desafiado a trabajar en todas las categorías de productos y servicios existentes, y ha creado más de 2000 comerciales de televisión. Olabuenaga es Licenciada en Comunicación por la Universidad Iberoamericana con estudios de posgrado en Letras e Ideas e Instituciones Políticas de México.
Maca Rotter, directora general, Televisa Consumer Products Como directora general de Televisa Consumer Products, Maca Rotter tiene a su cargo el desarrollo de estrategias para las marcas que representa, entre las que se encuentran Peppa Pig, Nickelodeon, Licas Films y Cartoon Network en una serie de mercados que incluye a Rusia, Australia y Brasil. También responde por las estrategias de Sesame Workshop y Peppa Pig en México. Además, tuvo a su cargo la estrategia para el mercado hispano de la primera serie animada de los personajes de Roberto Gómez Bolaños, El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado.
Paula Santilli, directora general, Sabritas PepsiCo Paula Santilli trabaja en compañías de bienes de consumo desde hace más de 30 años. En los últimos 21 años ocupó diversas posiciones de general management en PepsiCo tanto en México como en diversos mercados del Cono Sur (Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay) para las categorías de bebidas y alimentos/snacks. Desde hace cuatro años es senior vice president y general manager de Savory PepsiCo Mexico Foods. Previamente, fue parte de compañías como Campbell’s Soups y Kellogg’s.
Analu Solana, presidente y directora general Saatchi & Saatchi México Analu Solana es presidente y directora general de Saatchi & Saatchi México desde noviembre de 2013. En su momento, el anuncio sorprendió porque Solana fue parte de BBDO por 19 años, donde llegó a desempeñarse como vicepresidente ejecutiva y, posteriormente, como chief operating officer. En Saatchi & Saatchi ha trabajado con clientes como Mondelez, P&G y Agua Santamaría.
Laura Tapia Navarro, Directora – Capacidades de Mercadotecnia para Latam en P&G Lauta Tapia se sumó a P&G hace 25 años. Durante ese período ha trabajado con gran cantidad de marcas, incluidas Pampers, Head & Shoulders, Vicks y Pringles. El desarrollo de su carrera la ha llevado a trabajar en distintos mercados de la región, como México y Venezuela, en roles locales y regionales. Además, se ha especializado en medios, digital y shopper marketing. En la actualidad, como brand director capabilites para Latinoamérica, se encarga de entrenar a los marketers de P&G en la región. Adicionalmente, encabeza el Consejo Regional de Gobernanza de Agencias de Publicidad.
Marcela Velasco Cámara, directora de mercadotecnia corporativa de Telcel Desde su posición de directora de mercadotecnia de Telcel, Marcela Velasco Cámara es responsable de la estrategia corporativa de la marca Claro en los 16 países en los que opera. Previamente, integró los equipos de marketing de Cigatam, Grupo Danone y Danone International Brands. Adicionalmente, Velasco es presidente del Consejo de Mercadotecnia del Grupo Carso, miembro del Comité de la dirección General, y de los Comités de Calidad y Sustentabilidad de Telcel. ¿Qué es Women to Watch? Se trata de un reconocimiento creado en 1997 por AdvertisingAge, el medio líder mundial y referente en información de la Industria Publicitaria y el Marketing, para distinguir a aquellas mujeres que están dejando su marca en la industria de los Medios, la Publicidad, el Marketing y las Comunicaciones en general. A lo largo de los años, más de 400 mujeres han sido destacadas por AdvertisingAge. Actualmente, Women to Watch se realiza en los Estados Unidos, China, Turquía, Brasil, Argentina y Colombia. Capítulo Mexicano El capítulo local tendrá lugar en La Hacienda de los Morales, el 1 de Diciembre. El evento se realizará en el marco de un almuerzo al que asistirán ejecutivos de empresas, agencias, colegas y colaboradores, periodistas, familiares y demás mujeres de la Industria. Durante el evento, las ejecutivas distinguidas serán invitadas a subir al escenario. Allí, cada una responderá una pregunta vinculada a su trayectoria, visión de futuro o estrategia de negocio. Cómo participar en el evento Quienes deseen asistir al almuerzo deben dirigirse Belén Martinez Cima mbmartinezcima@adlatina.com o a Heinie Mayerstein heinie@roastbrief.com.mx Epígrafe: Women to Watch se realiza en Estados Unidos, China, Turquía, Brasil, Argentina y Colombia. A partir de este año, también en México.
Discussion about this post