La ejecutiva, que se desempeña como Latam regional senior director innovation & growth platforms de Kellogg’s, es una de las 14 Women to Watch México, que serán distinguidas en la ceremonia del 1º de diciembre. “Tengo la convicción de que el rol de las mujeres en el trabajo es demostrar que es factible una excelencia de resultados con una vida balanceada en donde uno tenga plena satisfacción en cada esfera de su vida”, señaló Carolina Arana. Ella es una de las 14 Women to Watch mexicanas de esta primera edición del galardón que organizan Advertising Age y Adlatina en asociación con Roast Brief, y se desempeña como Latam regional senior director innovation & growth platforms de Kellogg’s, posición desde la que tiene la responsabilidad de trazar estrategias para impulsar la innovación dentro de la compañía. Para Arana, la mujer ha llegado al ámbito profesional para demostrar que existe otra manera de enfrentar el día a día en una compañía: “Que el trabajo no sea un sacrificio que te aleja de tu familia o tu bienestar personal. Que el trabajo sea un lugar que integre diversidad. Ese es desde mi punto de vista el rol de las mujeres en el trabajo, más allá de los obvios esperados, como liderazgo, dirección estratégica y resultados de negocio”. Además del equilibrio, hay otro valor que orienta a Arana: la pasión. Desde su punto de vista ese aspecto junto con la capacidad diferencia a quienes son parte de Kellogg’s. Como es de esperarse, esta mentalidad atraviesa la forma en la que Arana asume sus tareas en la compañía. Por eso, la innovación es uno de los aspectos que ha marcado su carrera: “Me encanta lo que implica el generar una idea y desarrollarla hasta lograr ponerla en la mesa de la gente. ¡Es fascinante!”. Para ella es invaluable “lograr la motivación de la organización detrás de una idea, la pasión y dedicación de una enorme cantidad de gente talentosa trabajando para desarrollar las soluciones, las campañas, etcétera, con todos los retos que conlleva, la interacción de las funciones para finalmente ver literalmente a millones de familias disfrutándolo, gente tuiteando, o subiendo comentarios en Facebook de cómo son un poco más felices por tener esa nueva propuesta”. Dos de los casos en los que Arana señala que ocurrió eso fue con el lanzamiento Granola Kellogg’s en la región o las barras Kellogg’s para niños en Brasil. Pero el hito que más marcó la carrera de Arana fue palpar con sus propias manos “el tremendo poder de una clara visión y lo que un propósito inspirador puede lograr a través de un equipo talentoso”. Esto ocurrió cuando se definió el Brand Purpose y el Equity Wheel de Choco Kirspies, Zucaritas y Corn Flakes, “que inspiraron extraordinarias campañas y programas”. “Uno de estos programas que particularmente me dio muchísima satisfacción”, explicó Arana “no sólo excedió los objetivos de negocio, sino realmente generó una conexión y un impacto de bienestar y mejora en millones de niños, fue el de Zucaritas Deporte que tenía el objetivo de promover el deporte con los niños”. En esta campaña el Tigre Toño escribió una carta a más de 10 millones de chicos invitándolos a participar en las Olimpiadas Infantiles, “que apoyamos no sólo con patrocinio, sino con espectaculares activaciones en el proceso selectivo y las sedes deportivas, siendo la primera vez que la industria apoyaba el deporte infantil”. Arana detalló que allí hubo incluso embajadores deportivos que contaron sus historias de éxito y se estableció el centro deportivo Zuca-camp. Pero cuando se habla de innovación, los desafíos son grandes: “Las nuevas ideas, la innovación, generalmente encuentra resistencia –y es que por su naturaleza, reta el estado regular de la compañía porque implica cambio, desconocimiento, hacer lo que tal vez uno no sabe hacer– por lo que frecuentemente se enfrentan a falta de apoyo, barreras o retrasos por usar los mismos procesos ya establecidos”. Ante la pregunta de cómo enfrentar esos desafíos, Arana aseguró: “Primero, tener una visión clara que logre inspirar a la compañía; segundo, alineación en la dirección y un plan definido; tercero, seleccionar un equipo de alto desempeño (gente talentosa, con liderazgo y pasión), y cuarto, mecanismos de coordinación”. Desde su posición en Kellogg’s, Arana se plantea como desafío constante, a nivel del negocio, “generar propuestas que sean relevantes para los consumidores”, además de “identificar plataformas de innovación versus proyectos independientes, tener un pipeline de innovación robusto y la velocidad en la ejecución”. Arana se incorporó a Kellogg’s en 1999. Desde entonces ha asumido diversas responsabilidades locales y regionales en México, Estados Unidos y Latinoamérica. Previamente, fue parte de P&G y de Gerber.
Discussion about this post