Muchos debates se han originado respecto a este tema en muchas áreas, sin embargo en la web, al principio, conseguir la mayor cantidad de seguidores es el objetivo común de la mayoría de las empresas que tienen una red social, cosa que va cambiando conforme la empresa va madurando dentro de estas redes, al punto de entender que no siempre más es mejor. Calidad en social media significa tener seguidores activos y que interactúen constantemente, a diferencia de los inactivos, involucrarse y aportar algo valioso para obtener resultados tangibles con los seguidores reales es un hecho, por cierto, estoy en contra de los números ficticios de followers que algunas cuentas suelen comprar. No hagan eso! Las relaciones con nuestros seguidores se va a fortalecer una vez que establezcamos confianza, credibilidad e interacción con ellos, el punto es que incluso podamos generar acciones dentro y fuera de las redes, les voy a dar unos consejitos que no deben desaprovechar:
- Conversar con los clientes: saber cuál es su opinión es la primera tarea, antes debíamos esperar por tiempo indefinido los resultados del estudio de mercado, ahora prácticamente tienes la opinión en tus propias manos.
- Mantenerlos interesados: genera contenido valioso del sector en el cual te desempeñas, ponte en el lugar de tus seguidores, qué cosas quisieras tú leer, a partir de allí genera una tormenta de ideas.
- Sé humano: hablas con personas reales, de carne y hueso, involúcrate, opina, y a veces da tú el primer paso.
- Saber esperar: nada más importante que la perseverancia, generar seguidores de calidad toma su tiempo, pero será invaluable para tu empresa.
Ahora piensa, ¿cuántos seguidores reales tienes en tu cuenta? esos que interactúan, que opinan y hasta se quejan son los que debes enumerar, quédate con ellos, mantenlos interesados, a veces menos es más, y esta no es la excepción. Así que sigamos con el debate, comenta y comparte!
Imagen de iStock
Comentarios