Hablar de éxito es hablar de una vasta baraja de conceptos y definiciones, y por consiguiente de variadas características que más bien se hacen personales y adecuadas a lo que cada quien cree, pero hablemos de la mayoría, del común denominador, esas personas que ven exitoso a cualquiera que es un experto en un área y ha alcanzado o está encaminado a cumplir sus sueños más ambiciosos, siendo en muchas ocasiones sinónimo de liderazgo. Esa persona que puede ser el ejemplo para los demás y la referencia obligada cuando hablamos de éxito. Las principales características que debe de tener una persona como esta y en la que la mayoría tienen que ver con el carácter, podemos sintetizarlas en las siguientes: 1.- Determinación: la base de la pirámide. Cualquier reto que queramos afrontar tiene un grado de dificultad en directa proporción con el tamaño del sueño; es decir a un sueño o meta mayor corresponden retos con mayor grado de dificultad, la forma de afrontarlo va a determinar tu resultado, si una persona tiene un reto enorme pero su determinación para sobreponerse no es igual de enorme, nunca va a poder conseguirlo, haciendo de esta forma que sea más difícil cumplirlo. 2.- Visionario: una persona exitosa es forzosamente una persona visionaria, no podemos tener lo que no vemos o lo que aún no imaginamos, toda realidad creada, comienza con el fin en la mente y después lo concretamos en lo material, una persona exitosa siempre tiene presente su meta a futuro y cuando la conquista tiene en mente su siguiente paso. La esposa de Walt Disney cuando se inauguraba el parque de florida interrumpió al socio mayoritario en el momento en que hablando al público dijo: “ojala mi amigo Walt Disney pudiera estar aquí para ver esto” la mujer se paró y dijo: “se equivoca, él lo vio antes que todos nosotros por eso es que ahora es una realidad“. 3.- Positivo: ante cualquier crisis siempre va a existir la posibilidad de caer en la peor de todas; la crisis mental, nunca va a existir un viaje perfecto y menos cuando el destino es fuera de la común, sin embargo podemos tener claro a donde vamos y una determinación para llegar; claro que no sirve de nada si ante las primeras caídas vamos a perder el ánimo, debemos de creer siempre que aún lo malo tiene una razón por la que sucede. 4.- Emprendedor: un individuo que aspira a tener el éxito jamás puede quedarse estancado o conformarse, siempre estará en busca de más y esto lo refleja en un estilo de vida, por lo tanto siempre está en movimiento buscando algo nuevo con una actitud que lo lleve a encontrarse con esas oportunidades que son un escalón más en el plan trazado. 5.- No ser conformista: si te conformas pierdes, porque lo que buscas entonces es comodidad, no logros, no éxito, el conformista se siente bien con haber logrado una parte del proceso y no aspirar a llegar más lejos. “Mantente hambriento, mantente alocado” Steve Jobs. 6.- Alta autoestima: no todo es corazón y entrega para cumplir una meta, también debemos valorarnos y amarnos a nosotros mismos, es una de las principales maneras de sobresalir, porque amándonos sabemos realistamente cuales son nuestros defectos y virtudes; las cuales debemos atesorar, esa seguridad hace que las personas a las que en el proceso les tengamos que demostrar nuestro talento, lo crean, nuestra actitud define quien somos y esto abre demasiadas puertas. 7.- Estabilidad emocional para solucionar problemas: una persona exitosa es una persona que sabe solucionar problemas, en el camino siempre va a tener dificultades que lo van a orillar a tomar decisiones; si en ese momento no sabemos mantener el control quizá tomemos la decisión equivocada; debemos ser analíticos y concebir cual alternativa no me desvía del objetivo. 8.- Se esfuerza: siempre tendrá una actitud de esforzarse demasiado para lograr lo que se propone aun cuando en ocasiones su energía esta mermada, siempre debes querer continuar para llegar más rápido. 9.- Solvencia moral: hablar de moral y de ética en estos días es difícil, el tipo de gente que piensa que el fin justifica los medios como comúnmente se cree, no puede catalogarse como exitoso porque pudo haber llegado a donde llegó sin estar “limpio”, con mecanismos dudosos, pasando por encima de otros que quizá eran su competencia para obtener un empleo, o un mejor sueldo, sin importarle lo que a este le sucediera, ¿y que merito tiene ganar si no fue por tu capacidad ?. La mejor satisfacción se produce cuando el camino fue arduo, no cuando buscas atajos; eso, es ser mediocre. 10.-Talentoso: los dones y talentos fueron dados para ser desarrollados, son proporcionales a tu vocación y pasión por algo, muchas veces, debemos conocernos bien para determinar cuáles son esas habilidades que poseo, no siempre las conocemos todas, pero cuando sabemos para qué somos buenos podemos descubrir en ello, algo que nos gusta y quizá no sabíamos, al final del día si buscas ser exitoso al menos debes disfrutar el viaje, amar lo que hagas sea lo que sea, y cuando algo parezca complicado no se sentirá como una carga. AUTOR Carlos Omar Romero Publicista de nacimiento y creativo por decisión, estudiante de comunicación UANL. Imagen cortesía de iStock
Discussion about this post