jueves, marzo 28, 2024
  • Iniciar sesión
  • Registrarme
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
  • Trending
  • Categorías

    Creatividad

    Campañas publicitarias, arte, creatividad y diseño para apasionados.

    Advertising industry

    Descubre, explora y experimenta el último contenido de la industria creativa publicitaria.

    Future & innovation

    Explora el futuro de la publicidad y de la creatividad. Descubre la innovación de la industria.

    Digital transformation

    Publicidad, marketing digital e innovación. Entérate del impacto de la tecnología en la industria.

    Media & Entertainment

    Música, Social Media, Video, Gaming & Metaverse. Todo lo que consume tiempo en pantalla.

    Marketing & Data

    Análisis y datos. Descubre los últimos datos, investigaciones y tendencias de la industria.

    Pura proteÍna publicitaria

    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts

    El brief: Podcast

    Escucha a destacadas figuras de la industria publicitaria de habla hispana

    Creativas Latam: Podcast

    Mujeres latinoamericanas que están dejando su huella en las industrias creativas.

    Entrevistas

    Entrevistamos a expertos de la industria para conocer sus procesos creativos.

    Pura proteÍna publicitaria

    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sirloin Roastbrief
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo vencer a nuestro mayor y más temido enemigo: el bloqueo creativo

Arantxa Morcillo por Arantxa Morcillo
hace 9 años
en IAB México
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
A A
Share on FacebookShare on LinkedIn

El bloqueo creativo, también conocido como síndrome de la hoja en blanco, es el mayor y más terrible enemigo al que nos enfrentamos periódicamente los profesionales de la publicidad y otras áreas creativas. Hay épocas en las que tenemos la creatividad a flor de piel, miles de ideas bombardean nuestra mente en cualquier momento del día, y no se nos ocurre salir de casa sin nuestro block de notas para apuntarlas. Esas ideas que también aparecen mientras nos duchamos e incluso cuando dormimos, que no nos dejan vivir separados de una libreta, un teléfono o cualquier otro elemento que nos pueda ayudar a inmortalizar esas ideas que, igual que vienen, podrían irse en cualquier momento. Estas rachas de creatividad son maravillosas, el sueño de todo publicitario, pero a menudo se ven interrumpidas por el temido bloqueo creativo. Es entonces cuando por mucho que nos esforcemos, las musas no acuden a nuestro rescate, las nubes se ciernen sobre el paisaje soleado que minutos atrás inundaba nuestra cabeza y observamos angustiados como las agujas del reloj avanzan rápidamente, llegando a notar como aplastan nuestro extasiado corazoncito, que solo quiere una idea brillante antes de la llegada del deadline. Basándome en mis vivencias con este gran enemigo y en mi estado anímico cuando ha decidido visitarme, he elaborado una recopilación de cómo vencerlo y aprender a convivir con él que espero os sea útil:

  1.  Aléjate del problema. A veces nos centramos tanto en buscar la solución que nuestra cabeza entra en un estado de shock del que es difícil salir si no desconectamos de aquello que nos está llevando a la locura. En esos momentos es bueno cambiar de perspectiva, pensar en otras cosas, pedirle opinión a alguien que no tenga nada que ver con el sector (los mejores insights muchas veces provienen de aquellos que no saben ni lo que son), incluso darte un paseo por ese sitio en el que tus problemas se desvanecen y tu felicidad recobra el sentido: un creativo frustrado, pocas veces es productivo.
  2. Visualiza la situación desde los ojos de un niño. Es asombrosa la capacidad resolutiva que tienen los niños antes de que empiecen a calar en su cabeza la vergüenza, el que dirán y aquello que está establecido como correcto o incorrecto. Para un niño no hay nada que no tenga solución: si no encuentra su espada láser inventará una con un palo o cualquier elemento alargado que tenga a su alcance, y esa será la mejor espada láser con la que haya jugado jamás. Cuando un amigo se cae, saben que nada sana mejor que un besito en esa rodilla rasguñada. ¿Qué no hay portería de futbol en el parque al que han ido a jugar hoy? No pasa nada, con cualquier cosa se puede delimitar ese espacio que pasará a ser la portería, incluso si no tuviesen balón serían capaces de construir uno con tal de jugar al futbol.Por tanto, con esta imaginación y creatividad desbordante que tienen los niños, ¿qué no íbamos a poder afrontar? Ponte unos capítulos de la serie favorita de tu tierna infancia, sumérgete en un bol de palomitas y prepárate para volver a ver el mundo con los ojos de un niño. Olvida el estrés, las facturas y todas esas normas establecidas, y quizás así encuentres un camino atractivo que ponga fin a tu problema creativo.
  1. Piensa en voz alta, no importa si estás solo o acompañado. Siempre me han dicho que cuando estoy concentrada hablo sola. Al principio no lo creía, pero con el tiempo me di cuenta de que sí, y es algo que no puedo evitar. Hay ocasiones en las que hay tantas ideas efímeras y difusas dando vueltas en mi mente que la única opción de materializarlas y ponerles cara es hablar de ellas. No importa que esté sola, necesito oír aquello que pienso, porque como os digo, en mi mente todo tiene un aspecto difuso, y hasta que no oigo aquello que pienso, no tengo la certeza de si realmente es una buena idea o no. ¿Nunca os ha pasado estar pensando en una idea que creíais que iba a ser la mejor idea del año y conforme se lo contabais a alguien esa idea ha ido perdiendo todo su sentido y fuerza?Esto es tan aplicable al trabajo individual, como al trabajo en equipo. A veces, trabajamos con un grupo de personas y hasta que no tenemos una idea claramente válida, preferimos no decir nada. En esos momentos de bloqueo creativo (y también en los que la creatividad fluye como un velero a todo viento por el mar) es bueno contarle a tu equipo todas aquellas ideas que pasen por tu cabeza. A lo que tú no acabas de verle el sentido, otra persona puede encontrárselo. Y es que el trabajo en equipo es eso, pulir una idea individual entre todos y darle esa chispa que inicialmente no tenía.
  2. No tengas miedo a renunciar, no importa lo mucho que ya hayas avanzado. Cuando tenemos una idea de esas que brillan con luz propia, como las estrellas, nos aferramos a ella y no la queremos dejar ir por nada del mundo. Esto nos puede traer grandes dolores de cabeza: cuando ni tú ni tu equipo encontréis la manera de seguir avanzando, puede que haya llegado la hora de cambiar de rumbo.Quizás esa idea brillante no sea la adecuada para ese proyecto, y cuando lo detectemos, no hay nada peor que seguir obcecados en llevar esa idea a cabo. Si la idea no funciona, aunque nos duela porque nos ha enamorado y habíamos puesto todos nuestros esfuerzos en que todo el mundo la viese resplandecer, lo mejor es guardarla en la recamara para otra ocasión y buscar un nuevo enfoque.
  1. Analiza la situación antes de empezar a trabajar. Para mi es fundamental recopilar toda la información necesaria antes de ponerme manos a la obra. El hecho de tener que recurrir constantemente a páginas web, redes sociales e internet en general me parece el mayor causante del bloqueo creativo. Te obliga a interrumpir constantemente tu proceso de creación para sumergirte en aburridas búsquedas de información y datos, y esto es algo que no fomenta la imaginación y la creatividad, sino que, por el contrario, las destruye.
  2. También es recomendable cambiar de ubicación: pasar muchas horas en el mismo lugar puede llevarnos a un estado anímico de aburrimiento y rutina, condiciones poco favorables para crear. Por lo que te recomiendo que cuando notes que el bloqueo empieza a acechar, cambies de habitación hasta que tu creatividad fluya. Puedes encontrar lugares al aire libre en los que tu creatividad fluirá mejor que en una habitación cerrada, y como en el punto anterior hemos comentado que no debería ser necesario recurrir a internet en el proceso creativo, siempre que encuentres un lugar que te permita trabajar cómodamente, no tendrás problemas trabajando en contacto con la naturaleza.
  3. Escucha música que fomente tu creatividad. Todos tenemos canciones que nos sacan de este mundo y nos transportan a una dimensión en la que todo es posible y nosotros establecemos las reglas. Si aún no has descubierto cuáles son las tuyas es porque aún no te has dado el suficiente tiempo para trabajar con música y descubrirlo, o quizás no hayas prestado demasiada atención. No hay un estándar de música que atraiga a las musas, cada uno tiene la suya, desde la música clásica hasta el rock más duro.
  4. Valórate y siéntete seguro. Para una mente insegura es mucho más difícil dar soluciones a los problemas. Pueden tener una idea genial, pero no ser capaces de reunir el valor suficiente para creer en ella y defenderla ante el resto. Valora lo que eres, piensa en todas esas buenas ideas que has tenido a lo largo de tu trayectoria y en todos los proyectos satisfactorios en los que has participado. Dale a tu opinión la oportunidad de ser tenida en cuenta y valorada por el resto, y no te exijas demasiado (al menos más de lo que realmente puedas dar), ya que esto puede provocarte estrés, y no hay mayor enemigo para la creatividad.
  5. Comprométete con alguna de tus ideas. Cuando empezamos a hablar de insights y ejes creativos, a veces se abre un abanico de opciones descomunal. De repente hay un proyecto en el que las ideas surgen prácticamente solas y cuando creemos que una nos ha encantado, llega otra a quitarle el puesto de honor. Son situaciones en las que no sabemos qué elegir y podemos pasar innumerables horas cambiando el rumbo del proyecto. Esto es muy bueno, pero hasta cierto punto: llega un momento en el que es necesario tomar decisiones, y llegado ese momento, cuando estés seguro de haber dado con la idea adecuada, no la abandones. Intenta dejar de pensar en otros posibles caminos y empezar a desarrollar esa idea que sabes que es buena. No tengas miedo: como hemos dicho antes, si esa idea finalmente no funciona, siempre estarás a tiempo de renunciar a ella.
  6. Lo más importante: permítete ser tú mismo. En el trabajo o la universidad adoptamos un actitud que difiere en gran medida de la que tenemos en casa, por ejemplo. Muchas de mis mejores ideas han venido a mi cuando me estaba duchando, a punto de quedarme dormida o incluso ya dormida, cuando me he dado un rato para relajarme con los amigos… Todas ellas situaciones en las que no soy otra que yo, en todo mi esplendor, y en las que no me preocupa si me he despeinado o me estoy riendo demasiado alto (aunque confieso que esto nunca a acabado de importarme), y en los que me divierto hablando de todo y de nada. Por ello, cuando el bloqueo te invada y no consigas encontrar la salida, permítete ser tú durante un rato. Deja a un lado los prejuicios, los convencionalismos y lo que es políticamente correcto y dedícate a pensar en lo que de verdad te gusta y quieres, en aquellas ideas que te apasionan, igual que lo harías en la comodidad de tu casa.

Imagen cortesía de iStock

Compartir62Compartir11Enviar
Artículo anterior

Usa el entorno Google a tu favor

Siguiente artículo

Culminó el FePI Rosario 2015 con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra”

Esto también te puede interesar

La inteligencia artificial en YouTube: cambios, retos y experimentos
Medios

YouTube Premium experimenta con función para saltar a las partes más interesantes de los vídeos

28 de marzo de 2024
McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo
Agencias

McDonald’s y Leo Burnett Reino Unido celebran a todos sus productos de pollo

28 de marzo de 2024
PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media
Agencias

PNC Bank explica que lo «aburrido es esencial» de la mano de Havas Media

28 de marzo de 2024
Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang
Agencias

Paula Gonu es la nueva influencer para Mustang

28 de marzo de 2024
Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general
Agencias

Amarillo Yellow nombra a Estef Acedo directora general

28 de marzo de 2024
Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»
Agencias

Nanook y Tree-Nation crean «Bosque Nanook» para crear eventos «carbón neutro»

28 de marzo de 2024
Siguiente artículo

Culminó el FePI Rosario 2015 con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra”

El robot y el idiota

Escribe a las emociones

Si quieres ser publicista, no lo hagas

Comentarios

Regístrate y obtén más beneficios

Crea tu usuario en roastbrief.com.mx y obtén gratuitamente nuevos beneficios en nuestra plataforma de contenidos

  • Recibe los últimos artículos en tu correo electrónico
  • Gestiona tus artículos favoritos
  • Disfruta de contenido exclusivo para ti
Registrate ahora sin costo

Roastbrief es el principal medio digital en Latinoamérica que busca compartir conocimiento y actualizaciones acerca de la industria creativa.

Aviso de Privacidad

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta
  • Trending
  • Categorías
    • Creatividad
    • Industria Publicitaria
    • Futuro & Innovación
    • Transformacion digital
    • Medios y entretenimiento
    • Marketing y datos
  • Podcasts
    • El Brief Podcast
    • Creativas Latam
  • Connect
    • Suscríbete
    • Escribe con nosotros
    • Anúnciate en Roastbrief

© 2022 Roastbrief - Pura proteína publicitaria Xy Advertising.

Iniciar sesión

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
o

Administra tus favoritos y gestiona tu suscripción de contenidos.

¿ Olvidaste tu contraseña ? Crear cuenta

Crear nueva cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
o

Completa el formulario para registrarte

*Al registrarte en nuestro sitio web estás de acuerdo con nuestra Política de Privacidad.
Todos los campos son requeridos Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu nombre de usuario y correo electrónico para recuperar tu contraseña

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Si continúas utilizando este sitio web, estás dando tu consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad.