Tener un blog es muy fácil, lo difícil es mantenerlo. Aquellos que le tienen fobia al compromiso (ustedes saben quiénes son) probablemente encuentren esta tarea tan retadora como un matrimonio. Pero dejémonos de símiles terroríficos y vayamos al grano: hoy vamos a ayudarte a conservar tu preciado sitio siempre actualizado con estas ideas geniales para bloggers, un post muy, pero muy vagamente inspirado en mi reciente indecisión mental al preguntarme qué, por todos los cielos, qué voy a escribir hoy. ¿Cómo sé si la temática que elegí será bien recibida? Si estás actualizado en la blogósfera conocerás bien el significado y la importancia del marketing de contenidos. Lo ideal es que todos tus artículos tengan información de calidad, sean útiles, atractivos y de alguna forma educativos. En pocas palabras, es nuestro deber:
- Esforzarnos en dejar una enseñanza valiosa, sea cual sea
- Permitir que las personas quieran ver nuestros posts: proyecta una buena imagen y aprovecha el momento para hacer un branding excepcional.
- Tocar un tema de interés para nuestro target
- Básicamente, escribir con el corazón. Evita publicar algo sin haberlo leído y corregido varias veces.
Probablemente todo eso ya lo sepas pero es bueno que tengamos muy en cuenta estos aspectos importantes a la hora de elegir la temática de nuestro próximo artículo. Ahora que sabemos las condiciones que debe cumplir nuestro contenido, hay que ir a lo bueno: ¿Qué post haré hoy? Consigue más visitas con un título ingenioso Si eres un blogger con experiencia sabrás que lo complicado del asunto es realmente cómo abordar el tema que queremos tratar. Un pensamiento muy típico es «Hoy quiero hablar acerca de esta nueva tendencia en el social media marketing» (por ejemplo) pero, ¿cómo lo hago sonar interesante? Podrás pensar que esto es terrible pero la verdad es que hay ciertas frases o palabras en los títulos que, inconscientemente, atraen a las personas a leer más. Por lo tanto, determinar cuál será tu encabezado es algo crucial en el éxito de tu nuevo post, así que debes ingeniártelas para crear uno que cumpla las expectativas. Estas ideas podrían ayudarte bastante:
- Adopta la modalidad «tutorial«. Encabezados al estilo de «Cómo hacer…«, son algo que siempre funciona. Suma puntos haciendo una lista paso por paso con imágenes, ¡no olvides colocar tu sello si son propias!
- Utiliza números en tus listas. ¿Sabes qué sonará mucho mejor que «Los mejores regalos corporativos«? Quizás «10 regalos corporativos simplemente geniales«, de ahí el éxito de sitios Web como Buzzfeed o Upsocl. Suma puntos tratando de parecer lo menos engañoso posible, evitando frases como «¡Mira esto!», o «no vas a creer la número 4». Si no tomas este consejo te garantizamos que el efecto será negativo y perderás público valioso.
- Describe errores comunes. Suma puntos tomando en cuenta la recomendación anterior y creando un post al estilo de «Los 5 errores más comunes al publicar en Instagram«.
- Haz una infografía. Si no eres muy dotado con el diseño gráfico, hoy existen varias herramientas online como Canva con las cuales cualquiera puede hacer este tipo de imágenes. Suma puntos haciendo tu diseño de forma lineal, que se lea de arriba hacia abajo.
- Destruye algunos mitos con buenos argumentos. Posts al estilo de «10 mitos acerca del e-commerce«, «Por qué los seguidores comprados no son seguidores reales» o «Por qué el SEO no siempre funciona» son una excelente manera de atraer interés. Suma puntos motivando a tu audiencia a debatir el tema en los comentarios.
- Haz una edición especial «detrás de cámaras«. Quizás justo estés necesitando de un contacto más personal con tu público, así que no desperdicies la oportunidad de mostrar cómo tomaste las fotografías de tu post anterior o al equipo detrás de tu nuevo proyecto.
- Atrévete a hacer un vlog. Hoy en día realmente editar un video no es nada difícil, y si tienes una cámara decente y un poco de astucia, ¿por qué no intentarlo? Esta tendencia ha demostrado ser bastante fructífera en el posicionamiento de los sitios Web. Suma puntos considerando todas las ideas anteriores para tu contenido audiovisual.
- Una gran compilación nunca falla. Cosas como «Las 50 campañas publicitarias más icónicas del siglo XXI» o «60 curiosidades publicitarias que te sorprenderán» funcionan a la perfección, así que considera hacer este tipo de ediciones especiales ocasionalmente. Cuando provees una gran cantidad de información interesante en un post de calidad, tus lectores se sentirán agradecidos. Suma puntos lanzando estos mega posts en fechas representativas y no olvides cambiar las imágenes a un formato idóneo para evitar cargas lentas, estas podrían sacar de quicio a aquellos lectores que tengan un Internet cavernícola.
- Crea un eBook. Si ya te sientes preparado no dudes en intentarlo, este tipo de materiales son un éxito total para el posicionamiento de tu marca. No tiene que ser una obra maestra de ochocientas páginas, algo sencillo pero útil bastará. Si lo ves muy complicado, considera unir fuerzas con colegas u otros bloggers en tu mismo medio. Suma puntos utilizando toda tu creatividad para hacer el contenido lo más gráfico posible.
- Haz tu propio estudio de casos. Toma un proyecto que te haya encantado e investiga todo acerca de él. Las personas querrán saber «Cómo [un blogger] logró el éxito financiero con [nombre del blog]» o «La nueva estrategia de [una marca] en sus redes sociales«. Suma puntos resaltando elementos clave en el proceso para convertirlo en algo no solo informativo sino además con valor educacional.
Esperamos que estas ideas sean de utilidad a la hora de escribir nuevo material para tu blog. Recuerda que ser blogger es cuestión de estimular constantemente tu creatividad, e inspiración de este tipo puede ayudarte a lograrlo. Después de todo tu imaginación nunca se marcha, solo necesita un pequeño empujón. ¿Qué es lo que más te cuesta a la hora de planificar tus posts? Déjanos tus comentarios y si te gustó este este artículo siéntete libre de compartirlo en tus redes sociales, ¡lo apreciaremos! Imagen por iStock
Discussion about this post